Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Septiembre 2017 > “María” se aleja del Caribe

Noticias Internacionales - Septiembre 2017


23 deSeptiembre de 2017

“María” se aleja del Caribe

EFE

El huracán “María”, de categoría 3, se aleja cada vez más de Bahamas y de zonas pobladas, tras su paso devastador por islas del Caribe, como Puerto Rico, donde dejó al menos seis muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El ciclón, de categoría 3, mantiene vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y aún genera vientos con fuerza de tormenta tropical y lluvias torrenciales en Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas, donde ayer dejó sentir sus efectos.

Según el CNH, el huracán se hallaba anoche a 480 kilómetros al este de Bahamas Central y a 600 kilómetros al estesureste de Nassau (Bahamas), y se desplazaba a 15 kilómetros por hora con rumbo norte-noroeste.

Tras golpear en los pasados días las Antillas Menores, Puerto Rico y la República Dominicana, donde ocasionó inundaciones y cortes de energía, los meteorólogos del CNH estiman que “María” se debilitará en las próximas horas y que hará un giro hacia el norte el fin de semana, alejándose más de zonas habitadas.

Los vientos con fuerza de huracán se extienden desde el centro del ciclón hasta 95 km y los vientos de tormenta tropical alcanzan hasta 160 260 km, indicó el CNH.

La marejada ciclónica, que podría haber elevado el nivel del mar hasta 3.6 metros en el sudeste de Bahamas e Islas Turcas y Caicos, acompañada de grandes y destructivas olas, empezará a reducirse en las próximas horas, de acuerdo con el centro meteorológico con sede en Miami.

Como consecuencia del paso de “María”, en Turcas y Caicos podrían caer hasta 406 milímetros, con zonas aisladas donde se podrían acumular hasta 508 milímetros de agua, mientras que en Bahamas se podrían alcanzar los 203 milímetros.

Aunque ya está lejos de Puerto Rico, que devastó este martes con inundaciones y masivos cortes de luz, “María” podría dejar en la isla hasta 75 milímetros adicionales, con tormentas aisladas que dejarían un acumulado total de 1,016 milímetros.

En Puerto Rico cuando menos seis personas murieron, según datos facilitados ayer por el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor M. Pesquera, aunque medios locales apuntan a que cifra es del doble.

Asimismo, dos pueblos situados en las proximidades de la presa de Guajataca, en el noroeste de Puerto Rico, fueron desalojados ayer por el temor a que se rompa esa infraestructura debido a los destrozos ocasionados por el huracán “María”.

En Dominica, 30 personas murieron como consecuencia del paso de “María” a principios de esta semana, según la emisora de radio estatal DBS.

En total, los números preliminares apuntan a cerca de 40 personas muertas en todo el Caribe, aunque esa cifra podría aumentar en las próximas horas.

Por otro lado, el ciclón “Lee”, que se disipó a comienzos de esta semana, se volvió a formar ayer en medio del Atlántico con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, sin que represente aún amenaza para zonas costeras, informó el CNH.

La depresión tropical se ubicaba anoche a 1,515 kilómetros al este de Bermuda y se desplaza hacia al Norte a una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora.

Toque de queda

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció ayer que extenderá hasta mañana el toque de queda que implantó el pasado miércoles tras el paso del huracán “María” debido a saqueos por la falla total de electricidad en la isla.

Víctimas mortales

El ciclón, que ya se aleja de zonas pobladas, arrojó hasta ahora seis personas muertas en esa isla, aunque se reconoce que la cifra podría aumentar en los próximos días.




Fuente:
EFE, 23 de Septiembre de 2017. “María” se aleja del Caribe. yucatan.com.mx
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales -Septiembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas