Derivado de una obra de pavimentación que generó una fuga, los colonos de Francisco Villa sufren desde hace un mes de falta de agua, a pesar de haber reportado la suspensión del servicio a la empresa Agua de Puebla para Todos.
Los vecinos dijeron que hace poco más de un mes se terminó una obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Josefa Ortiz de Domínguez, y pocos días después en el parque de la colonia, inició una fuga de agua que supuestamente quedó arreglada.
Sin embargo, luego de que los trabajadores se fueron se suspendió el suministro. Gabriela Escalante, una de las vecinas afectadas, supone que el problema se derivó de un mal trabajo realizado por los colaboradores, quienes habrían doblado la tubería o la taparon con algún objeto.
No obstante, desde marzo los colonos han tenido que comprar pipa que tiene un costo actualmente de 550 pesos y quienes solamente tienen tinacos de mil litros de agua deben pedir prestado el recurso hídrico para cubrir sus necesidades.
Un grupo de personas afectadas dijo que nunca habían tenido problemas de desabasto de agua, pues siempre caía puntualmente los días martes, jueves y sábados hasta que ocurrió el desperfecto. Muchos, añadieron, han pagado su recibo anual y en ese caso no hay manera de restituir la falta de agua.
Escalante ha insistido con la compañía concesionaria del servicio, Agua de Puebla para Todos, para que el desperfecto sea arreglado; sin embargo, a la fecha el llamado no ha sido atendido y aseguró que las vecinas que han acudido a la empresa a reclamar por la falta del líquido señalan que deben aún pagar su servicio.
Mientras tanto, la mujer, afirmó, ha visitado las oficinas del Ayuntamiento de Puebla, que pavimentó la calle con concreto hidráulico, pero los trabajadores de ese organismo la regresan con Agua de Puebla para Todos, quien señala que debe pagar el servicio y a la fecha no ha dado una solución a sus peticiones.
Sin embargo, hasta que sea arreglado el desperfecto los colonos siguen comprando agua de pipas y también pagando sus recibos a la también llamada Concesiones Integrales. “Vinieron a arreglarla y primero se tardaron como dos semanas, después de eso ya no nos cayó agua. Ahora tenemos que pagar el recibo del mes de abril pero todo marzo no tuvimos agua”, explicó.
Antes, dijo, los vecinos no habían tenido queja de la empresa concesionaria del servicio de agua, pues cuando se quedaban sin recurso hídrico, su personal les avisaba y les enviaba pipas.