Guasave, Sinaloa.- En Guasave los habitantes de un gran número de comunidades siguen entre el rezago de servicios tan elementales como son drenaje y agua potable.
Para este año los recursos del Ramo 33 en un mayor porcentaje se estima aplicarlos en estos conceptos, prevaleciendo aún así la necesidad que sigue saltando a la vista en los indicadores de rezago social donde se evalúa la pobreza de las localidades.
Medición
Según datos del Coneval, en el informe sobre la situación de pobreza y rezago social en el 2010 en Guasave había 15 localidades con menos de dos mil 500 habitantes cada una, donde no disponían de agua entubada, e igual número con carencia de servicio de drenaje.
La inversión
Para este año se tiene prevista la aplicación de 52 millones 487 mil 053 pesos en obras de agua potable y saneamiento, mientras que en urbanización se destinarán 12 millones 479 mil 291 pesos.
De acuerdo con datos de la Dirección general de Desarrollo Social, en vivienda serán aplicados tres millones 351 mil 169 pesos; en educación, 12 millones 818 mil 114 pesos, y en salud un millón 262 mil 500 pesos.
Inversión
Pedro Flores Carvajal, representante de esta área, mencionó que ya tienen disponibles los recursos a aplicar en la primera etapa de obras programadas para iniciarse estos días.
“El importe que habrá de asignarse a obras de agua potable y saneamiento es histórico, nunca se había asignado del Ramo 33 tan-to a agua potable y saneamiento y drenaje”, expuso.
Reconoció que tanto el agua potable como drenaje son de mayor importancia y que estas se estarán realizando en cada una de las 12 sindicaturas.
Indicadores
Entre las localidades con población menor a dos mil 500 habitantes que contempló el Coneval con carencia de agua entubada se encuentran Guasavito, Buen Retiro, El Sacrificio, Los Ángeles, Tamazula, Corerepe y El Varal.