PARA CONSUMO HUMANO Y DOMÉSTICO
Con la creación de organismos públicos descentralizados en los 60 municipios y sus comunidades
A fin de garantizar a todos los habitantes de Tlaxcala el derecho constitucional de acceso al agua potable para consumo humano y doméstico, el presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local, Fidel Águila Rodríguez, propuso crear en los 60 municipios de la entidad comités que se encarguen del tema.
En la sesión ordinaria de ayer, planteó ante el pleno del Legislativo, exhortar a los ayuntamientos para que cumplan con el artículo 36 de la Ley de aguas del Estado de Tlaxcala, y constituyan la Comisión del Agua potable y Alcantarillado del Municipio o la Comisión Local del Agua Potable y Alcantarillado de la Comunidad.
La creación de estos organismos públicos descentralizados, explicó, dará la posibilidad de administrar y organizar el funcionamiento, conservación y operación de los servicios de agua potable y alcantarillado en las comunas y en las comunidades.
El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aseveró que además de optimizar el suministro a todos los hogares, velarán porque el vital líquido llegue en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible.
La reseña histórica de la Bandera, cada 22 de abril
Más adelante, los legisladores avalaron que cada 22 de abril será publicada en los diversos medios de comunicación la reseña histórica de la Bandera de Tlaxcala.
La propuesta fue presentada por La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología a fin de conmemorar a los símbolos que dan sentido de pertenencia a los tlaxcaltecas, además de la importancia de conocer la historia de la bandera y de los símbolos para reafirmar la identidad y autoestima de los ciudadanos.
El presidente de la comisión, Carmen Corona Pérez, abundó que lo anterior fue en atención al decreto número 305 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 30 de diciembre, sancionado por la pasada Legislatura que aprobó, entre otros actos, la publicación anual, el 24 de febrero y el 22 de abril, de la reseña de la Bandera Nacional y la del Estado de Tlaxcala.
Pide diputado esclarecer feminicidio de Contla
Al final de la plenaria de ayer, el diputado del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Humberto Cuahutle Tecuapacho, solicitó al gobernador del Estado, Marco Antonio Mena Rodríguez, no dejar impune el feminicidio acontecido en días pasado en el municipio de Contla de Juan Cuamatzi.
Como una manera de solidarizarse con los vecinos, ediles y regidores que solicitaron esclarecer el suceso, el parlamentario pidió realizar las acciones necesarias a través de las instituciones encargadas de investigar los actos delictivos.
"Para garantizar la vida y la seguridad de las mujeres es necesario que el Estado garantice la vida y seguridad de las mujeres estableciendo una estrategia de prevención que conlleve a la sanción de cualquier manifestación de violencia por más insignificante que parezca”, expresó.Empero, explicó que cuando el delito es consumado surge otra obligación que es la de investigar y sancionar eficazmente esos hechos, a efecto de tener una estabilidad y confianza de la sociedad tlaxcalteca.