Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Abril 2017 > Charay, en riesgo por filtración de agua en las casas


Noticias Nacionales - Abril 2017


27 de abril del 2017

Charay, en riesgo por filtración de agua en las casas

Ramón Verdín

Más de doce años tienen ya los habitantes de Charay sufriendo filtraciones en sus hogares.
El asentamiento se sitúa entre los canales Valle del Fuerte y el Sicai, por lo que los vecinos consideran que la opción para que se remedie el problema es el entubamiento de dos kilómetros del canal Valle del Fuerte.

“Nuestras viviendas se nos han echado a perder, nada más que ahorita se miran bien porque le hemos estado metiendo dinero, en lugar de comprarse algo, tenemos que invertirle a las casas, porque es el patrimonio de uno y de nuestros hijos”, explicó María Isabel Galaviz Acosta.

Los riesgos

Son cinco las viviendas que tienen ya sus muros ensalitrados, informó Galaviz Acosta, a lo cual se suman las enfermedades por vectores que se dan a causa de los cursos de agua.

“Hay viviendas con riesgo de colapsarse, problemas de enfermedades, mucho mosco, hay muchas infecciones por las humedades, los solares se llenan de agua, maleza, por eso le informamos a la presidenta, Nubia Ramos Carbajal, para que tome cartas en el asunto”, precisó la fortense.

“Ojalá y que Dios quiera que se nos pavimente el canal, porque aquí es la única solución: la pavimentación del canal del Valle del Fuerte”, finalizó la señora. 

Reunión

Ante esta problemática, autoridades estatales y del municipio de El Fuerte se dieron cita en la sindicatura de Charay, donde se comprometieron a levantar un censo para beneficiar a los vecinos inmediatos del canal del Valle del Fuerte con un recurso de hasta 50 millones de pesos, con los que estos fortenses podrán remozar sus hogares, precisó Rosa Elena Millán, secretaria de Desarrollo Social en Sinaloa.

Las autoridades de Conagua, Red Mayor y módulos gestionarán ante el gobierno federal los cien millones de pesos para revestir los dos kilómetros del canal.

Marco Ocampo, representante del delegado de Conagua en Sinaloa, indicó que ya tienen un proyecto técnico cuya inversión requiere 50 millones de pesos por cada kilómetro que sea revestido y sugirió que sea el gobernador quien realice las gestiones ante Hacienda.

El evento se llevó a cabo en la casa de la señora Isabel Galaviz Acosta. Acudieron Ricardo Beltrán Verduzco, subdelegado de Sedatu; Marco Ocampo, representante del delegado de Conagua, Jose Humberto Milán, subdelegado de Sedeshu; Jesús Andrés Valdez Conde, presidente de la Red Mayor; Vicente Silva, presidente del Módulo de Riego Nhome; Favián Cota Verdugo, secretario del Ayuntamiento de El Fuerte; Evangelina Quintero, directora general de Planeación; Miguel García, síndico municipal de Charay.



Charay, en riesgo por filtración de agua en las casas

 

Fuente:
Ramón Verdín. 27 de abril del 2017, Charay, en riesgo por filtración de agua en las casas. www.debate.com.mx
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Abril 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas