Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Abril 2017 > Encarece agua renta de tierras agrícolas


Noticias Nacionales - Abril 2017


28 de abril del 2017

Encarece agua renta de tierras agrícolas

Redacción

México.- Al convertirse el agua en un elemento básico para la agricultura, la renta de las tierras alcanza precios más elevados donde hay mejor disponibilidad del vital líquido.

La renta en las zonas de riego, por ejemplo, en estados como Hidalgo, Sinaloa y Tamaulipas el precio puede ser de 35 mil pesos por hectárea por ciclo agrícola y para cualquier cultivo, refirió Juan Pablo Rojas, presidente de la Confederación Nacional de Productores Agrícolas de Maíz de México (CNPAMM).

Por el contrario, en estados ubicados hacia el sur del país como Guerrero, una hectárea alcanza precios de alrededor 4 mil pesos, destacó Rojas.

Con el agua extraída de presas y pozos, en Sinaloa la superficie regada durante 2015, último dato disponible, fue de 736 mil 195 hectáreas, de acuerdo con las estadísticas hidrométricas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Tamaulipas la superficie regada fue de 168 mil 207 hectáreas y en Hidalgo fue de 85 mil 434 hectáreas.

Mientras que por todos los distritos ubicados en Guerrero la superficie regada fue de 17 mil 981 hectáreas.

“La diferencia se encuentra así de grande por el nivel de acceso al agua, por la cercanía del agua”, afirmó Rojas.

En las entidades en las que el riego de los cultivos está más orientado a la dependencia de los días de lluvia, es decir, al temporal, los precios son menores, ya que pueden ir de mil a 4 mil pesos por hectárea, por ejemplo en Chiapas, Tabasco, Puebla o Veracruz, explicó.

Otra forma de recibir recursos, ocurre cuando, a lo largo del país, algunos dueños no cobran renta por sus tierras, ya que las prestan con el fin de continuar consiguiendo los apoyos gubernamentales.

“Hay regiones donde el propietario de la tierra tiene Proagro productivo y para que a él no se lo cancelen, presta la tierra, pero con lo único que se queda es con el apoyo del Proagro productivo, con la finalidad de que no esté ociosa la tierra y que él siga siempre percibiendo el apoyo de Proagro”, detalló Rojas.

Resaltó que la productividad de una hectárea también depende de la inversión que se haga en algunos productos como los fertilizantes.

“La productividad, rentabilidad o la fertilidad se va a dar con respecto a los niveles de inversión que puedas llevar para aplicar nutrientes a tu cultivo, como los fertilizantes en sus diferentes presentaciones”, concluyó.



-

 

Fuente:
Redacción. 28 de abril del 2017, Encarece agua renta de tierras agrícolas. www.ntrzacatecas.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Abril 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas