Comité Pro Defensa del Agua hace un llamado para que lo incluyan
TORREÓN, Coah.- Por parte de los integrantes del Comité Pro Defensa del Agua se dio a conocer la convocatoria que lanzan a los candidatos a gobernador en especifico sobre sus propuestas para debatir la problemática del agua en la Comarca Lagunera, que es considerada como una de las más fuertes que se enfrentan a nivel regional, la fecha que dieron a conocer sería el 9 de mayo próximo por confirmar solamente el espacio que se destinaría a este ejercicio.
Enrique Guzmán del Río, coordinador regional de el Comité, destacó que uno de grandes ausentes en las propuestas de los candidatos en general es la problemática del agua, situación que se aqueja principalmente en la Comarca Lagunera y no se ha tomado en cuenta para los planes de trabajo que han expuesto en medios de comunicación, cámaras empresariales y demás sectores de la población.
“En esta ocasión estamos haciendo un llamado a los candidatos de todos los partidos para que den a conocer sus propuestas en esta materia, que ha sido la gran ausente hasta en los debates”, dijo en este punto.
Precisó que este movimiento regional esta conformado por diversas organizaciones tanto de la sociedad civil como del campo lagunero, que preocupadas por este tema se reunieron para conformarlo y así coordinar acciones para que las autoridades de los tres niveles de gobierno actúen en consecuencia.
Sobre el debate que proponen, dijo que se tienen planeado que se celebre el próximo 9 de mayo, quedando pendiente por definir el espacio en que se llevaría a cabo este ejercicio.
“En todo el estado estamos viviendo un proceso de desertificación, en especial en nuestra región donde debido a la sobre explotación, el arsénico está presente tanto en al zona urbana y del campo, donde tenemos claros ejemplos en algunas de las colonias y ejidos”, expuso.
Sobre este tema Guzmán del Río señaló que cuenta con pruebas reales por su actividad profesional, dado que es ingeniero químico y tiene un laboratorio para realizar las pruebas que menciona, que tan solo en la colonia Ampliación La Rosita en donde habita se tiene un registro de .25 partes de arsénico por litro de agua contra un .05 partes por millón que es lo permitido por la Organización Mundial de la Salud, representando un 500 por ciento más.
“Esto es un crimen, las repercusiones para la salud de la población en general van más allá de lo que imaginamos, de aquí el llamado urgente a que se realicen acciones concretas para asegurar tanto el abasto como la calidad del agua para La Laguna”, puntualizó.
Por último, lanzó el llamado a los candidatos para que responda de manera positiva a la cita de este debate, y que presenten sus propuestas que deben de ser conocidas por la población en general, “No deben de olvidarse de este tema fundamental”.