Ganaderos del municipio de El Rosario argumentan que no han recibido apoyos de las autoridades
Rosario, Sin.- No hallamos la puerta. No sentimos lo duro sino lo tupido”, expresó el presidente de la Unión Ganadera local de Rosario, Víctor Domínguez Sánchez, ante el problema de estiaje y falta de alimentación que se presenta en el municipio.
Señaló que este año, la situación se presenta tanto en la zona serrana como en la costa, y el conflicto más grave es conseguir el alimento para el ganado, pues en el tema del agua todavía no era un problema grande, aunque ya se está empezado a ver en algunas partes.
Plaga
Dijo que la falta de alimento se agravó debido a que se sembró poco, por lo tanto no hubo manera de hacer pacas para alimentar al ganado, ya que los que la plaga del pulgón amarillo acabó con el producto de los que se animaron a sembrar.
Comentó que se está combatiendo esta plaga a base de insecticidas, lo que también representa un golpe al bolsillo del ganadero, que ya viene flaqueando de tiempo atrás.
“La verdad, no tenemos apoyos. El ganadero está en el abandono. Escuchamos que apoyos acá y allá, pero aquí, nada.”
Difícil situación
Es mayo es cuando se empiezan a sentir los estragos del estiaje. Dijo que se tiene una solicitud aproximada en el municipio de casi 100 bordos y unos 20 pozos profundos, pero para estos se ocupan máquinas, las cuales ya se solicitaron hace tres meses a la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, pero hasta la fecha no hay respuesta.
“Nos han dicho que sí nos mandarán (máquinas), pero ¿cuándo? La queremos ya, porque si no las van a mandar cuando vengan las aguas, ya para qué la queremos. Ahorita es cuando podemos trabajar. Ahorita es cuando ocupamos.”
Solicitan apoyo
Pidió al Gobierno del Estado y a la Unión Ganadera el apoyo para salir adelante, pues hay muchos más gastos, y año con año esta más crítica la situación debido a que los agremiados no acuden a la asociación.
Dijo que se reúne muy poco dinero de la cuota anual. Ni siquiera sacan guías aun cuando se ha pedido el apoyo a las autoridades para que pongan retenes y frenar un poco el tráfico de animales sin guía. Hasta ahora, dijo, las autoridades no los han ayudado.