Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2017 > Realizan acciones para garantizar suministro de agua a zacatecanos

Noticias Nacionales - Diciembre 2017


4 de Diciembre de 2017

Realizan acciones para garantizar suministro de agua a zacatecanos

Notimex

Zacatecas-. Los gobiernos federal y estatal coordinan acciones para garantizar el suministro de agua potable a la población zacatecana, informaron conjuntamente la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA).

En conferencia de prensa, los titulares de Conagua en el estado, Héctor González Curriel y de SAMA, Víctor Armas Zagoya, se refirieron, en primer instancia, al sistema Milpillas, proyecto hídrico más importante de la entidad, que contempla la construcción de la presa del mismo nombre.

El titular de SAMA señaló que la federación asignó ya recursos por 175 millones de pesos para la construcción de la primera etapa de la presa Milpillas; en tanto que el titular en el estado de la Conagua destacó la asignación de un presupuesto adicional de 75 millones, a través de un programa emergente, para reforzar el suministro de agua.

Dijeron que en el Prepuesto de Egresos para Programas Federalizados, la Conagua etiquetó 116 millones y se espera que el Congreso del Estado apruebe un recurso igual, para alcanzar los 232 millones que, sumados a la partida aprobada, darán un total de 407 millones de pesos.

Ya fue entregado el proyecto ejecutivo —detalló Armas Zagoya— y se trabaja de manera conjunta con la federación, a través de Conagua, en las bases de licitación para poder presentarlas antes de que concluya enero de 2018.

Los trabajos de construcción de la presa y del acueducto iniciarán el año entrante y, en 2021, se dotará del agua potable al corredor Fresnillo–Zacatecas–Guadalupe, que beneficiará a cuatro de cada 10 habitantes de estas demarcaciones.

El gobierno de Zacatecas realiza gestiones ante el Fondo Nacional de Infraestructura y Banobras para concretar la inversión del acueducto, por 4 mil 200 millones de pesos, pues ya se concluyó la fase técnica que fue validada y aprobada por Conagua.

El acueducto consta de una planta potabilizadora instalada en la presa, dos rebombeos ubicados en Jiménez del Teúl y Fresnillo, así como la línea de conducción de 167 kilómetros y un acuaférico de 84 kilómetros que va de Ciudad Gobierno hasta Guadalupe.

Se dijo que el estado, en colaboración con Conagua, obtuvieron un recurso extraordinario de 30 millones de pesos, de manera bipartita, para garantizar la eficiencia de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas y el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Fresnillo.




Fuente:
Notimex, 4 de Diciembre de 2017. Realizan acciones para garantizar suministro de agua a zacatecanos. www.20minutos.com.mx
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas