Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2017 > Empuja Federación privatizar el agua en Oaxaca

Noticias Nacionales - Diciembre 2017


8 de Diciembre de 2017

Empuja Federación privatizar el agua en Oaxaca

Miguel Angel

De 488 millones 110 mil 80 pesos a sólo 79 millones 625 mil 757 pesos se redujo el presupuesto federalizado al subsidio de agua potable y saneamiento o Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua) para el estado de Oaxaca, revela un análisis realizado por la organización Agua Para Todos.

Para 2018, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el gasto de Proagua para nuestro estado es de 87 millones 44 mil 491 pesos, sólo 8 millones más que en 2017.Juan José Consejo Dueñas, director del Instituto de la Naturaleza y la Sociedad Oaxaqueña (INSO), afirmó que uno de los objetivos de la federación es privatizar el agua, "creo que corresponde a una visión de lo que debe ser la gestión del agua, que esta decidida a nivel federal como una estrategia para controlar los procesos de gestión y distribución agua potable para aniquilar la participación social y alentar la participación de la iniciativa privada".

El Boletín Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), publicado el 10 de octubre del 2016, destaca que hay dos obejetivos primordiales para la reducción de este presupuesto, "el primero es la privatización inducida o forzada del servicio público de suministro de agua y, la segunda, es el desdén por dar cumplimiento al derecho humano al acceso al agua y su saneamiento".

Situación que Oaxaca vive muy de cerca con el dictamen con proyecto de decreto,que el Congreso local puede aprobar en cualquier momento, y que abre la puerta a la privatización del agua, como lo publicó NOTICIAS el pasado 11 de noviembre.

En el artículo 44 de este dictamen se afirma que, "los integrantes de los sectores privado y social en los términos de la presente Ley, y las demás leyes de carácter federal, estatal y municipal, así como en sus respectivos reglamentos, podrán participar de forma individual o colectiva en la ejecución de obras de infraestructura hidráulica y proyectos relacionados con servicios públicos, y el financiamiento de obras, instalaciones y equipamiento para la gestión de los recursos hídricos y para la prestación de servicios de agua rural y urbana".

Agua de mala calidad

Además, Consejo Dueñas destacó que el servicio se vuelve deplorable, "partiendo en que tenemos servicios de agua potable bastante deficientes, tanto en alcance de los servicios como en calidad y cantidad de agua, entonces tenemos un sistema ineficiente y, si a esto le añadimos que le recortamos de manera drástica los recursos, pues la posibilidad de dotar a la sociedad de agua de calidad también se reduce drásticamente".

Recorte "una barbaridad"

En el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2016 se estipulaban12 mil 453 millones 629 mil 715 pesos para el subsidio del agua, contra los 3 mil 423 millones 203 mil 853 pesos, lo que representa una disminución del 72.51%, 9 mil 30 millones 425 mil 862 pesos.

Para el 2018 el el presupuesto tuvo un ligero incremento del 1.8% a nivel nacional, quedando en 3 mil 614 millones 348 mil 309 pesos.

Un pequeño traslada un garrafón de agua purificada frente a la planta potabilizadora. La federación invierte cada vez menos en el sistema de distribución. Foto: Román Carlos Velasco




Fuente:
Miguel Ángel, 8 de Diciembre de 2017. Empuja Federación privatizar el agua en Oaxaca. www.nvinoticias.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas