CDMX, Nezahualcóyotl-. El agua de los pozos de Ciudad Nezahualcóyotl podría beberse con el uso de plantas potabilizadoras, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa, tras la colocación de la primera piedra para dar inicio a la instalación de uno de estos equipos en la colonia El Sol.
La obra tiene una inversión superior a los 45 millones de pesos "vendrá a beneficiar directamente a 25 mil habitantes de las colonias de El Sol y el Estado de México, pero también a más población de la periferia de forma indirecta".
"Dicha planta potabilizadora procesará el agua de un nuevo pozo que fue perforado y que se está equipando en este momento, la cual incrementará a 70 litros por segundo el caudal en el municipio", añadió.
Juan Hugo de la Rosa dijo que como parte de lograr agua de mejor calidad en el municipio, se encuentra en proceso de funcionamiento una planta de este tipo en la avenida Las Torres, en la zona norte de la demarcación.
"Esta tecnología ubicada en el bordo de Xochiaca y Riva Palacio, será la segunda en Neza y se continuará con la línea de instalar plantas potabilizadoras por la necesidad de dotar a población de líquido vital con buenas propiedades en sus hogares", añadió.
"El agua que recibe el municipio proviene de fuentes locales de la zona del Ramal Peñón-Texcoco, la que se extrae en el Ramal Mixquic-Tláhuac y la que se obtiene de otros puntos; digamos que su calidad no es lo mejor que podría haber".
Por ello es importante, destacó el alcalde, que se instalen las potabilizadoras para garantizar que el agua que llegue sea apta para el consumo humano, incluso, el objetivo es que la población pueda beber este líquido que salga de sus tomas domiciliarias, por lo que también se está trabajando en el cambio de tubería.