Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2017 > Se agota el agua el Puebla, advierte CONAGUA

Noticias Nacionales - Diciembre 2017


26 de Diciembre de 2017

Se agota el agua el Puebla, advierte CONAGUA

Maritza Mena

Puebla-. La disponibilidad del agua superficial en el estado se agota. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que solo el 22 por ciento de los ríos, arroyos y presas que se ubican en el estado de Puebla tiene buena calidad o es excelente, el resto, se encuentra contaminada por aguas residuales.

El agua azul, de acuerdo con Jürgen Baumann, especialista internacional, es aquella que se encuentra en los acuíferos, lagos, ríos y presas. Sin embargo, la disponibilidad de la misma cada vez disminuye por efectos de la contaminación.

En el estado, entre las zonas hidrológicas del Balsas y del Golfo Centro, que convergen en el territorio, existen 108 cuerpos de agua superficiales, de los cuales, solamente 24 se encuentran en niveles excelentes y de buena calidad respecto a la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), esto es, el resultado del proceso de oxidación del agua residual.

El monitoreo de la calidad del agua de 2012 a 2016 que realizó la Comisión dice además que el municipio de Puebla tiene el 32 por ciento de los afluentes contaminados del estado, en condiciones elevadas, es decir, con fuerte impacto de descargas de aguas residuales crudas municipales y no municipales, el resto se ubican en San José Chiapa, San Martín Texmelucan, Tecamachalco y Domingo Arenas.

Afluentes contaminados, esto es, agua superficial con descargas de aguas residuales, principalmente de origen municipal, están en Atlixco, Huaquechula, Izúcar de Matamoros, Tepeojuma, Nopalucan de la Granja, Cuautlancingo, San Martín Texmelucan, Puebla y Cuautlancingo, de acuerdo con los datos.

El monitoreo de la calidad del agua incluye 4 mil 87 ríos, arroyos, lagos, lagunas, presas y zonas costeras de todo el país y califica su calidad como excelente, buena, aceptable, contaminada o fuertemente contaminada, con base en cada uno de los indicadores y sus respectivas escalas.

En condiciones aceptables, con indicio de contaminación pero con capacidad de autodepuración, están algunos tramos de la presa Manuel Ávila Camacho, además de afluentes ubicados en los municipios de Tlahuapan, San Salvador el Verde, Huejotzingo, Tecali de Herrera, Tehuitzingo, Nopalucan, Acatlán, Huaquechula, Calpan, San Jerónimo Tecuanipan, Santa Isabel Cholula, Atlixco, Atzala y Chignahuapan.

Foto:El Sol de Puebla




Fuente:
Maritza Mena, 26 de Diciembre de 2017.Se agota el agua el Puebla, advierte CONAGUA.
municipiospuebla.mx
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas