Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2017 > CONAGUA invirtió en SLP 1.6 mdp en cultura del agua

Noticias Nacionales - Diciembre 2017


27 de Diciembre de 2017

CONAGUA invirtió en SLP 1.6 mdp en cultura del agua

 

San Luis Potosí, SLP.- Con la finalidad de contribuir a consolidar la participación de los usuarios, la sociedad organizada y los ciudadanos en el manejo del agua, así como de promover la cultura de su buen uso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha invertido un millón 600 mil pesos este 2017 en San Luis Potosí, para el fortalecimiento, capacitación de personal e instalación de Espacios de Cultura del Agua (ECA) en el estado de San Luis Potosí, informó la Comisión Nacional del Agua en San Luis Potosí.

Anualmente se firman convenios con el gobierno del estado, quien, a través de la Comisión Estatal del Agua, como instancia ejecutora, lleva a cabo actividades como la apertura y fortalecimiento de los ECA, la realización de eventos de difusión educativos, académicos y culturales, el diseño o adaptación y distribución de material lúdico, didáctico o informativo; así como la impartición de talleres o cursos para la construcción o fortalecimiento de capacidades en materia de cultura del agua.

La dependencia informó también que, recientemente, con recursos provenientes del Programa de Cultura del Agua y de su contraparte estatal y municipal, se abrió un espacio más de Cultura del Agua en el estado, ubicado en el municipio de Villa de Ramos, logrando contar al 2017 en San Luis Potosí con 40 espacios de Cultura del Agua.

Este año son once los municipios que se han visto beneficiados con los recursos del programa federalizado, como son Matehuala, Cedral, Rioverde, San Luis Potosí, Tamasopo, Ébano, Villa de Reyes, Villa de Ramos, El Naranjo, Ciudad Fernández y Tamazunchale.

De esta forma, la Conagua, busca que los usuarios tengan una perspectiva que permita construir un futuro sostenible y autosuficiente, donde se reivindique al agua como parte fundamental de la sustentabilidad ambiental.

Cabe destacar que el Programa Cultura del Agua busca concertar y promocionar acciones educativas y culturales en coordinación con las entidades federativas, para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación de la riqueza ecológica, para lograr el desarrollo humano sustentable de la nación.

Foto:Especial




Fuente:
27 de Diciembre de 2017.CONAGUA invirtió en SLP 1.6 mdp en cultura del agua. planoinformativo.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas