En asambleas comunitarias, los alcaldes panistas de San Miguel Xoxtla y Tlaltenango hicieron público que este lunes interpondrán controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra el decreto que quitó a los municipios la administración del servicio del agua, y que abre la puerta para su privatización. En la última semana, fueron tres municipios interpusieron este proceso legal, como es el caso de San Pedro Cholula, Juan C Bonilla y Coronango, mientras que San Martín Texmelucan hizo público su rechazo a través del cabildo de la reforma al artículo 12 de la Constitucional local. Los procesos legales serán presentados este lunes por separado por parte de los ediles de Xoxtla y Tlaltenango, quienes llegaron al gobierno municipal impulsados por la coalición Puebla Unida. La información fue confirmada por Maurilio Galiote, miembro de la asociación Pueblos Unidos Contra la Privatización del Agua (PUCPA), quien dijo se buscarán al alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, para unificar esfuerzos. Adelantó que participaran en el Foro Estatal en Defensa del Agua anunciada para este 1 de marzo a las 12 horas en el Complejo Cultural de San Pedro Cholula. También anunció que nueve municipios participarán en una marcha–plantón indefinido para el próximo 7 de marzo frente al Congreso del estado. Dijo que la marcha saldrá de las comunidades de origen y se concentrarán a las 11 horas en el Parque Paseo Bravo, de donde partirán al Congreso local. Galiote informó que el presidente municipal de Xoxtla, Miguel Ángel Hernández Ramírez, presentó la semana pasada el acta de cabildo, donde el cuerpo edilicio rechazó la privatización del agua en su municipio. Esta misma postura, dijo, la asumió el alcalde de Tlaltenango, Armado Actual Saldaña, quien milita en el Partido Acción Nacional (PAN). Durante la asamblea, refirió que Hernández Ramírez sostuvo que el agua es un derecho humano como lo declaró la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Maurigio Galiote comentó que el edil informó que no ha existido ninguna intención por parte del ayuntamiento de Xoxtla para privatizar el agua potable a favor del gobierno de Puebla o un particular. Además señaló que el alcalde confirmó que el documento fue entregado públicamente a la comisión de representantes de la ciudadanía, encabezada por el ex presidente Artemio Pérez Marín, Pascual Bermúdez, Pablo Pérez, Rogelio Pérez Ramos y Felipe Ortiz Gutiérrez. Expuso que el edil de Xoxtla señaló que entiende el sentir y la molestia de la ciudadanía, y su única intensión de su servidor es trabajar y nunca sería para privatizar el agua. La postura del presidente municipal se dio luego de las presiones sociales por parte de la ciudadanía que exigió el rechazo a la privatización del agua. El pasado 13 de febrero, el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa Torres, fue el primer presidente en interponer una controversia inconstitucional contra los actos de gobierno de los poderes Ejecutivo y Legislativo, en su afán de privatizar el agua. A partir de entonces, Espinosa Torres inició una jornada informativa con ciudadanos y gobiernos locales, para sumar a más municipios a interponer este proceso legal hasta revertir el decreto. |