Se tiene que viajar a Monterrey para realizar cualquier trámite.
Saltillo, Coahuila.- No obstante que los productores agropecuarios necesitan hacer trámites para la perforación y equipamiento de pozos, por ejemplo, las oficinas de la Comisión Nacional del Agua en Saltillo se mantienen sin delegado y sin personal suficiente desde hace más de dos años, dejando sin servicios a 33 municipios de Coahuila.
Así, para realizar cualquier gestión que corresponda atender a la Conagua, los campesinos, pequeños y medianos productores son obligados a trasladarse hasta las oficinas de Monterrey, lo que implica mayores costos y más disposición de tiempo. José Luis López Cepeda, dirigente en Coahuila de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, informó que a la dependencia federal no le interesan los problemas y necesidades que enfrentan los coahuilenses.
Las instalaciones de Conagua permanecen abiertas en su sede a un costado del bulevar Fundadores, rumbo a Arteaga, sin embargo, cuentan con poco personal y no resuelven ninguna petición, de manera que los interesados deben trasladarse a Monterrey para dar trámite a los expedientes. “Es una vergüenza que la Región Sureste no cuente con una delegación de Conagua en funciones. Al delegado lo quitaron porque dijeron que ya no era necesario porque ya habían concluido los trabajos de aforo de pozos y de distribución de agua.
“Para cualquier trámite tienes que ir a Monterrey, inclusive para solicitar una pipa de agua”. Señaló la urgencia de que las oficinas de Conagua en esta capital operen al 100% para autorizar la perforación y equipamiento de pozos y el dictamen de extracción de agua, por ejemplo. López Cepeda informó que el próximo lunes se reunirá con funcionarios de Conagua de la Región Laguna y de Tamaulipas para revisar el tema de la sequía y los pronósticos de los próximos meses.
De igual manera, el 8 de agosto se reunirá en la Ciudad de México con el director de la Conagua federal para solicitarle que designe a un nuevo delegado en Saltillo, toda vez que hay una gran cantidad de trámites que deben atender en beneficio de los productores, a fin de evitar mayores gastos en los viajes a las oficinas de Monterrey.