Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Julio 2017 > Piden desde la ALDF otorgar los 10 mmdp que solicitó Mancera


Noticias Nacionales - Julio 2017


7 de julio del 2017

Piden desde la ALDF otorgar los 10 mmdp que solicitó Mancera

Redacción

La secretaria de la Comisión del Agua de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Janet Hernández Sotelo, pidió a los senadores y diputados federales que en el próximo presupuesto anual se contemple la asignación de una partida extraordinaria de 10 mil millones de pesos, para dirigirlos a la red hidráulica y el drenaje de la Ciudad de México y así evitar que la capital del país siga inundándose por las lluvias atípicas.

La perredista señaló que el recurso es una necesidad, ya que cada año en temporada de lluvias se rebasan los 30 milímetros de agua, lo que  provoca que el drenaje colapse.
Indicó que la red hidráulica y el drenaje de la capital ya rebasó su vida útil, en virtud de que tiene más de 50 años de uso, por lo que consideró urgente que se inviertan recursos federales en este rubro.
“Los senadores y diputados federales pueden aprobar en el siguiente presupuesto 10 mil millones de pesos que aliviarían el desalojo de aguas por lluvias atípicas que afectan a la población capitalina”, reiteró.

Explicó que los recursos federales son vitales para renovar la red hidráulica y hacer inversiones en subtúneles, como lo propuso el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, en la zona de Indios Verdes y Miramontes.

Dijo que la reducción de los recursos al Fondo de Capitalidad fue drástica y provocó que los más de 8 millones de habitantes de la Ciudad de México se vean afectados pues no se cuenta con un sistema hidráulico moderno y con capacidad de desalojo.
Por ello, agregó, es necesario acelerar los trabajos del Túnel Emisor Oriente, a fin de que sea un alivio para desalojar las aguas de lluvia de la CDMX. (Ana Espinosa Rosete)
También destacó que se debe trabajar en el proyecto de la Presa Pluvial en los terrenos que dejará el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que ésta podría captar millones de litros de agua de lluvia que se procesarían a través de plantas potabilizadoras para dirigirla a zonas en donde escasea el agua.

Señaló que la Presa Pluvial permitiría recolectar grandes cantidades de agua que sería potabilizada; “podría hacer sustentable el plan hídrico de la Ciudad de México, es un gran proyecto en beneficio de la capital del país”, comentó.

 


-

 

Fuente:
Redacción. 07 de julio del 2017, Piden desde la ALDF otorgar los 10 mmdp que solicitó Mancera. www.cronica.com.mx
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Julio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas