MATEHUALA.- El director de Conservación y Restauración Ecológica, Pro Natura México, A.C., Eduardo Cota Corona, dio a conocer que en 2007 la empresa Coca Cola lanzó un compromiso mundial de regresar a la naturaleza cada gota de agua que emplea en la elaboración de sus bebidas.
Para hacerlo recurrió en cada país a los locales a través de varias estrategias, en México, la alianza se dio con la Asociación Civil, Pronatura México, Coca Cola y la Comisión Nacional Forestal, para hacer el programa nacional de reforestación y cosecha de agua y a la fecha se han logrado reforestar más de 61 mil hectáreas, beneficiando a más de mil comunidades.
Puntualizó que esta acción representa el mayor esfuerzo tripartita a nivel mundial y se puede asegurar que no hay ningún otro programa en el mundo que pueda competir con lo que se realizó y es motivo de gran honor y satisfacción para los participantes.
Refirió que se ha visualizado que el agua que más se necesita es la que no se tiene y en este enfoque, la Fundación Coca Cola estableció lineamientos que permitió realizar obras que hicieran llegar agua a las comunidades más necesitadas, que incluyen las ollas captadoras de agua de lluvia, como la recién inaugurada en San Cayetano de Vacas, de Dr. Arroyo, N.L..
Destacó que en la zona de La Presita de El Gorrión, se realizó la obras, por muchos años pasó el agua y a partir de la construcción de la olla se comienza a escribir otra historia de aprovechamiento racional de este líquido.
Dijo que la obra no hubiera sido posible sin la suma de esfuerzos, en especial del municipio, la Fundación Coca Cola y los habitantes de San Cayetando de Vacas y manifestó que la obra será el cimiento de un proyecto productivo que en breve iniciará para impulsar el desarrollo económico ejidal.