Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Julio 2017 > Perderá Valles Centrales de Oaxaca 17% del agua


Noticias Nacionales - Julio 2017


17 de julio del 2017

Perderá Valles Centrales de Oaxaca 17% del agua

Luis Ignacio

En los Valles Centrales de Oaxaca no hay disponibilidad hídrica debido a su sobreexplotación y el cambio de coberturas que ha sufrido representa una reducción de 2 millones de metros cúbicos de agua que no se infiltran al acuífero, revela la investigación Cambio de coberturas, cambio climático y sus implicaciones en la disponibilidad hídrica, que encabeza el investigador Edwin Antonio Ojeda Olivares, del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Los resultados del estudio arrojaron que la disponibilidad hídrica actual es de 163 millones de metros cúbicos de agua y que en un horizonte cercano (2016-2039) se reducirá en 17 por ciento, mientras que para un horizonte lejano (2075-2099) se verá una reducción de 65 por ciento en la disponibilidad hídrica.

Explica también que del total de disponibilidad hídrica (163 millones de metros cúbicos), 90 por ciento es destinado para uso agrícola, mientras que solo 10 por ciento lo es para uso humano. “La población de los Valles Centrales de Oaxaca asciende aproximadamente a un millón de habitantes y la dotación mínima por habitante debería ser de 140 litros, misma que no se logra cubrir”.

La investigación subraya que la reducción de zonas boscosas y aumento de zonas urbanas son ejemplo del cambio de coberturas que ha sufrido la región. Sostiene que las zonas urbanas son consideradas superficies impermeables que no permiten la recarga de agua en los acuíferos.

El análisis recabó información referente a parámetros del clima, como temperatura, precipitación pluvial y cambios de cobertura. Para la obtención de datos, se apoyó en el Sistema Meteorológico Nacional, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e imágenes satelitales.

Entre las propuestas para solventar la situación actual de la disponibilidad hídrica figura la identificación de zonas de recargas hídricas en la subcuenca Alto Atoyac en los Valles Centrales de Oaxaca.

El estudio se presentó durante las jornadas politécnicas los avances respectivos a la investigación “Cambio de coberturas, cambio climático y sus implicaciones en la disponibilidad hídrica”, que expone los efectos del cambio climático y otros factores en la disponibilidad hídrica.

 


En 2099 Valles Centrales habrán perdido 65% de la disponibilidad de agua.

 

Fuente:
Luis Ignacio. 17 de julio del 2017, Perderá Valles Centrales de Oaxaca 17% del agua. www.nvinoticias.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Julio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas