Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Julio 2017 > Agua en presas de SLP desciende a menos del 50%


Noticias Nacionales - Julio 2017


28 de julio del 2017

Agua en presas de SLP desciende a menos del 50%

José Aguilar Noyola

La falta de lluvias regulares en San Luis Potosí mantiene con bajos niveles de captación a las presas que abastecen a gran parte de la capital potosina.

Alfredo Zúñiga Herbert, director del Organismo Operador del Agua Potable, comentó que se encuentran en el fin de la temporada de sequía, pero las presas que surten a la zona metropolitana se encuentran en un nivel muy bajo.

La presa “San José” tiene capacidad para 5 millones de metros cúbicos, pero ahora sólo tiene el 50 por ciento de agua y la mitad de ese volumen es lodo.

Otras presas como “El Peaje” se encuentra al 11 por ciento de su capacidad, y la presa “El Potosino”, al 30 por ciento.

Para satisfacer la demanda, el Organismo Operador del Agua conectará la red de agua de las presas con 120 pozos urbanos.

La falta de agua en algunas colonias preocupa a los vecinos.

María Esther Gutiérrez, vecina de la colonia Plan de Ayutla, dijo que ya no les llega ni una gota; solicitaron a las autoridades que envíen agua por medio de pipas.

Las lluvias esporádicas que han caído en San Luis Potosí permitieron que algunas presas pequeñas capten agua, pero se esperan lluvias más intensas que logren llenar presas y bordos.

 


La presa ‘San Jose’ se encuentra a 50 por ciento de su capacidad debido a la severa sequía que afecta a San Luis Potosí (Twitter @Planoinforma)

 

Fuente:
José Aguilar Noyola. 28 de julio del 2017, Agua en presas de SLP desciende a menos del 50%. www.noticieros.televisa.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Julio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas