Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Julio 2017 > Contaminada el 92 por ciento del agua superficial en el estado de Puebla


Noticias Nacionales - Julio 2017


31 de julio del 2017

Contaminada el 92 por ciento del agua superficial en el estado de Puebla

Maritza Mena

El 92.5 por ciento del agua superficial de Puebla tiene por lo menos un contaminante. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que de los 107 ríos, arroyos, lagunas, presas o zonas de descarga, solamente ocho están libres de todo tipo de elementos.

Estas son las presas Necaxa 1 y 2, la de Tenango, La Soledad y los sistemas de represas y corredores biológicos de la cuenca hidrográfica del rio Necaxa 7 y 8, todas ellas en la cuenca del Río Tecolutla, en la región hidrológica administrativa del Golfo Centro, mientras que en la del Balsas, en la cuenca del Río Atoyac, se encuentran la Barranca Acuexcontitla y el río en Santa María Texmelucan.

Los ocho sistemas se encuentran clasificados en semáforo verde, mientras que en rojo están 88 cuerpos de agua porque presentan niveles inaceptables de más de un elemento, sobre todo de demanda bioquímica de oxígeno, aunque también tienen sólidos suspendidos totales, coliformes fecales, o concentraciones diversas de toxicidad.

En semáforo amarillo han sido clasificados 11 cuerpos de agua, tanto en la región del Balsas como en la del Golfo Centro, que abarcan todo el estado de Puebla, debido a que se encontraron coliformes fecales, aunque la Conagua determinó que estos cuerpos aun no son tóxicos.

Se trata del río Atoyac antes de la confluencia con el de Atotonilco en el municipio de San Salvador El Verde, el cual se encuentra en cuenca del Río Alto Atoyac; en San Jerónimo Tecuanipan se encuentra el río Nexapa 5 en la cuenca del Río Nexapa; en la misma cuenca están el río Nexapa 6 en Santa Isabel Cholula, el Nexapa puente Don Roque en Chietla y el río Nexapa 21 en Cohetzala. Todos ellos en la región del Balsas.

También figuran el arroyo Agua Fría en Venustiano Carranza, y los ríos Cazones 5 y Lázaro Cárdenas en el mismo municipio, en Jalpan está el río Villa Ávila Camacho; estos cuatro cuerpos de agua forman parte de la cuenca del Río Cazones, en la región del Golfo Centro. En la misma región, solo que en la cuenca del Río Tecolutla están en Ayotoxco de Guerrero el río Paso Jardín y el río Necaxa 5 en Jopala.

En semáforo rojo y también altamente tóxicos están en Ocoyucan el arroyo Atenco en la cuenca del Alto Atoyac, la presa Manuel Ávila Camacho (aunque ésta no presenta registro sobre toxicidad), el río Alseseca o el río Tlapalac, todos en dicha cuenca y en la región del Balsas, por mencionar algunos cuerpos de agua. El informe completo se encuentra disponible en  http://files.conagua.gob.mx/transparencia/CalidaddelAgua.pdf

 


Contaminada el 92 por ciento del agua superficial en el estado de Puebla Foto: El Sol de Puebla

 

Fuente:
Maritza Mena. 31 de julio del 2017, Contaminada el 92 por ciento del agua superficial en el estado de Puebla. www.elsoldepuebla.com.mx
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Julio 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas