Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Octubre 2017 > Politécnicos crean sistema para bañarse sólo con el agua necesaria

Noticias Nacionales - Octubre 2017


1 de Octubre de 2017

Politécnicos crean sistema para bañarse sólo con el agua necesaria

Notimex

Con el fin de ahorrar el agua que se usa para bañarse, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de baño automatizado que sólo despacha 70 litros de agua.

En un comunicado, se informó que de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuando una persona se tarda 10 minutos en la regadera gasta 200 litros de agua, situación que llevará a agotar este recurso vital.

Es por ello que se busca una solución que prevenga el desperdicio de líquido denominado “Save Water”, el cual está pensado para instalarse en cualquier regadera, donde a través de un sensor se detecta a la persona que va a bañarse y en ese momento empieza a circular el agua.

Una vez que está caliente es liberada, esto con el objetivo de no desperdiciarla al momento de esperar que ésta se temple.

Para concientizar a las personas, José Carlos Castro Pérez, Jonathan Iván Huerta Hurtado, Luis Jesús Sánchez Velasco y José Manuel Morales Suárez del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 “Estanislao Ramírez Ruíz”, instalaron en su sistema una pantalla LCD que indica la cantidad de litros que consume el usuario.

Los creadores explicaron que su proyecto pretende ahorrar la mayor cantidad de agua posible, por lo que también acoplaron un sistema de reutilización de aguas grises, es decir, que el líquido que sobra al terminar de bañarse, alimente la caja del WC y esté llena para jalar la palanca.

Para la implantación de este sistema, los politécnicos explicaron que sería más fácil realizar la instalación al momento de que las viviendas se construyen porque así se introduce la tubería más rápido, pero que también puede ser adaptado a los baños de hogares ya establecidos.

Huerta Hurtado agregó que para la elaboración del sistema utilizaron las tuberías de CPVC, un caudalimetro o sensor de flujo de agua, una bomba hidráulica, microcontroladores, electroválvulas, cemento para CPVC, mangueras, componentes electrónicos, válvulas de paso, placas fenólicas, cables relevadores y una bomba sumergible.




Fuente:
Notimex 01 de Octubre de 2017. Politécnicos crean sistema para bañarse sólo con el agua necesaria. www.notimex.gob.mx
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Octubre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas