Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Octubre 2017 > Centenar de comunidades bajo el agua; saldo de lluvias en Oaxaca

Noticias Nacionales - Octubre 2017


7 de Octubre de 2017

Centenar de comunidades bajo el agua; saldo de lluvias en Oaxaca

 

Un centenar de comunidades de las ocho regiones del estado se encuentran literalmente bajo el agua y otras incomunicadas por derrumbes y deslizamientos de tierra, así como miles de viviendas inundadas por el desbordamiento de ríos, ha sido el saldo de las constantes lluvias que ha dejado a su paso por Oaxaca la tormenta tropical Ramón.

Cientos de familias damnificadas por las inundaciones y por los fuertes vientos que azotaron parte del territorio oaxaqueño fueron trasladadas a 50 albergues temporales, en donde, desde anoche, reciben alimentos calientes, cobertores, colchonetas y agua potable.

Asimismo, en medio centenar de escuelas de la Costa oaxaqueña y la Cuenca del Papaloápam fueron suspendidas las clases, ante el desbordamiento de ríos Jocotepec, San Felipe Usila, Ayotzintepec, Jalapa de Díaz, Valle Nacional, al igual que el Río Chiquito, Santiago Jocotepec, San José Chiltepec y Santiago Camotlán.

Aunado a las incesantes lluvias, los fuertes vientos también provocaron graves daños en techumbres de cientos de viviendas, en al menos 20 comunidades de la región mazateca; además de árboles caídos, postes de la Comisión Federal de Electricidad arrancados, lo que dejó sin energía eléctrica a miles de pobladores.

En la Sierra Norte y en la región mazateca, unas 50 comunidades quedaron incomunicadas por los derrumbes y deslizamientos de cerros, afectando también a cientos de viviendas, lo que obligó a algunas autoridades municipales a habilitar algunas escuelas en albergues temporales.

Las comunidades más afectadas por los derrumbes, son los del municipio de Totontepec de Morelos, Mazatlán Villa de Flores, San Francisco Chapulapa, San Miguel Santa Flor, Tlacoatzintepec, Santa Cruz Acatepec, Santa María Teopoxco, Chiquihuitlán de Benito Juárez, Huautla de Jiménez, Santa Ana Cuauhtémoc y San Mateo Eloxochixtlán.

En la agencia municipal de Santa Catarina Yetzelalag, del municipio de San Ildefonso Villa Alta, decenas de viviendas se hundieron por el reblandecimiento del terreno y en los predios empezó a brotar agua, lo que alarmó a la población que en asamblea general y urgente decidieron abandonar el poblado y refugiarse en un predio que previamente les había recomendado Protección Civil.

-




Fuente:
7 de Octubre de 2017. Centenar de comunidades bajo el agua; saldo de lluvias en Oaxaca. despertardeoaxaca.com
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Nacionales - Octubre 2017

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas