Ciudad de México-. La infraestructura hídrica está restablecida en 95 por ciento de su capacidad luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre que dejaron severas afectaciones en varios estados del país, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.
Peña aseguró que los terremotos y las fuertes lluvias ocasionaron daños en el sistema de abasto de agua y afectaron a siete millones de personas en ocho entidades federativas.
El trabajo de reparación ha significado rehabilita o sustituir casi 900 obras con un costo cercano a mil millones de pesos, aseguró el Presidente durante la inauguración del 23 Congreso Internacional de Riego y Drenaje.
“Gracias a la fortaleza de las instituciones y a la participación altruista de los voluntarios, principalmente jóvenes, México está de pie”, dijo.
Peña reconoció el trabajo de los gobiernos estatales y municipales, así como de la Ciudad de México, y de manera especial del personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por su compromiso para restablecer el abasto del líquido.
Peña Nieto dijo que en materia de uso eficiente de agua, en los últimos cuatro años México cultiva 22 por ciento más con la misma cantidad de agua.
En el evento, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, agradeció la respuesta de la Conagua frente a la emergencia.
"Nosotros podemos platicar de cómo se reacciona ante la emergencia y cómo en esta tareas de riego y drenaje se responde" ya que tras los sismos se repararon más de mil 500 fugas de agua.
"Hoy la ciudad tiene mucho que platicar de resiliencia, tiene mucho que cobrarle al mundo", destacó.
A su vez el presidente de la Comisión Internacional de Riego y Drenaje, Saaed Naiziri, entregó dos preseas al presidente Peña Nieto por el patrimonio en materia de estructuras de riego que representan las presas la Boquilla y Chinampas.