Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Septiembre 2018 > Los mundos de agua sí reúnen condiciones para la vida estable

Noticias Internacionales - Septiembre 2018


3 de Septiembre de 2018

Los mundos de agua sí reúnen condiciones para la vida estable

EUROPA PRESS

Las condiciones para la vida que perduran en planetas completamente cubiertos de agua son más uidas de lo que se pensaba, lo que abre la posibilidad de que los mundos de agua puedan ser habitables.

Es la conclusión de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Chicago y la Universidad Estatal de Pensilvania.

La comunidad cientíca ha asumido en gran medida que los planetas cubiertos en un océano profundo no apoyarían el ciclo de minerales y gases que mantienen el clima estable en la Tierra, y por lo tanto no serían amigables con la vida. Pero el nuevo estudio, publicado el 30 de agosto en The Astrophysical Journal, revela que los planetas oceánicos podrían permanecer en el "punto óptimo" de habitabilidad mucho más tiempo de lo que se suponía anteriormente. Los autores basaron sus hallazgos en más de mil simulaciones.   

"Esto realmente contradice la idea de que necesitas un clon de la Tierra, es decir, un planeta con un poco de tierra y un océano poco profundo", dijo en un comunicado Edwin Kite, profesor asistente de ciencias geofísicas en UChicago y autor principal del estudio.    

A medida que los telescopios mejoran, los cientícos encuentran cada vez más planetas orbitando estrellas en otros sistemas solares. Tales descubrimientos están dando como resultado una nueva investigación sobre cómo la vida podría potencialmente sobrevivir en otros planetas, algunos de los cuales son muy diferentes de la Tierra, algunos pueden estar cubiertos completamente en agua a cientos de kilómetros de profundidad.    

Debido a que la vida necesita un período prolongado para evolucionar, y debido a que la luz y el calor en los planetas pueden cambiar a medida que envejecen las estrellas, los cientícos generalmente buscan planetas que tengan un poco de agua y mantengan sus climas estables con el tiempo. El método principal que conocemos es cómo lo hace la Tierra. En escalas de tiempo prolongadas, nuestro planeta se enfría atrayendo gases de efecto invernadero hacia los minerales y se calienta al liberarlos a través de los volcanes.    

Pero este modelo no funciona en un mundo acuático, con aguas profundas que cubren la roca y sin volcanes.    

Kite, y el coautor de Penn State Eric Ford, querían saber si había otra manera. Establecieron una simulación con miles de planetas generados aleatoriamente y rastrearon la evolución de sus climas durante miles de millones de años.    

"La sorpresa fue que muchos de ellos se mantuvieron estables durante más de mil millones de años", dijo Kite. "Nuestra mejor suposición es que está en el orden del 10 por ciento de ellos".    

Estos planetas afortunados se sientan en el lugar correcto alrededor de sus estrellas. Tenían la cantidad correcta de carbono presente, y no demasiados minerales y elementos de la corteza disuelta en los océanos que sacarían el carbono de la atmósfera. Tienen suciente agua desde el principio, y solo ciclan el carbono entre la atmósfera y el océano, lo que en las concentraciones adecuadas es suciente para mantener las cosas estables.   

 "El tiempo que un planeta tiene depende básicamente del dióxido de carbono y de cómo se divide entre el océano, la atmósfera y las rocas en sus primeros años", dijo Kite. "Parece que hay una manera de mantener un planeta habitable a largo plazo sin el ciclo geoquímico que vemos en la Tierra".    

Las simulaciones asumieron estrellas que son como las nuestras, pero los resultados son optimistas para las estrellas enanas rojas, también, dijo Kite. Se piensa que los planetas en sistemas de enanas rojas son candidatos prometedores para fomentar la vida porque estas estrellas se vuelven más brillantes mucho más lentamente que nuestra vida solar, un período de tiempo mucho más largo para comenzar. Las mismas condiciones modeladas en este documento podrían aplicarse a planetas alrededor de enanas rojas, dijeron: Teóricamente, todo lo que necesitarías es la luz constante de una estrella.

-




Fuente:
EUROPA PRESS,3 de Septiembre de 2018.Los mundos de agua sí reúnen condiciones para la vida estable. www.europapress.es
Más Información

Subir

Regresar a Noticias Internacionales - Septiembre 2018

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas