Inicio > Noticias > Noticias Internacionales > Septiembre 2018

Noticias Internacionales - Septiembre 2018

Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua a nivel internacional.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.

29/09/2018 - Devastador terremoto con tsunami que golpeó la isla de Célebes en Indonesia

Indonesia se vio golpeada por el desastre cuando un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió el viernes la isla de Célebes, tras el cual se produjo un tsunami de hasta tres metros de altura.
Continuar leyendo


28/09/2018 - Humedales: qué enseñan México y Colombia al mundo sobre cómo proteger ecosistemas

Más de mil millones de personas dependen de ellos para su sustento, albergan el 40% de las especies de la Tierra y proporcionan gran parte del agua que consumimos, según un nuevo informe.
Continuar leyendo


26/09/2018 - Agua con metales pesados se vuelve potable gracias al metal líquido

Una forma barata revolucionaria de producir filtros, que hacen potable en minutos el agua contaminada con metales pesados, ha sido desarrollada gracias al metal líquido galio. La nueva tecnología se basa en nanofiltros fabricados con óxido de aluminio, que se pueden producir de forma económica sin usar casi ninguna energía a partir de una cantidad fija de galio.
Continuar leyendo


25/09/2018 - Con transmisores protegerán a delfines rosados de la Amazonía

Un grupo de científicos instaló transmisores en ocho delfines rosados de la Amazonía peruana. Estos equipos servirán para monitorearlos vía satélite y así proteger a esta especie y su hábitat. También ayudará a enfrentar sus amenazas.
Continuar leyendo


24/09/2018 - Etiopía asume nuevos mecanismos para enfrentar desafíos climáticos
 

Al menos trece personas han muerto y otras catorce han resultado heridas a causa de las inundaciones registradas en los últimos días en Malí a causa de las fuertes lluvias caídas en el país.
Continuar leyendo


21/09/2018 - Ascienden a 13 los fallecidos por las inundaciones en Malí

Al menos trece personas han muerto y otras catorce han resultado heridas a causa de las inundaciones registradas en los últimos días en Malí a causa de las fuertes lluvias caídas en el país.
Continuar leyendo


20/09/2018 - Mangkhut suma 74 muertos en Filipinas

La Conferencia Europea del Agua marcará el rumbo del futuro de la política europea del agua. Un debate sensible debido al ritmo alarmante al que se están destruyendo las fuentes de agua en el continente. Un reciente informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente reconocía que tan solo el 40% de los ríos, acuíferos, humedales y acuíferos están en buen estado.
Continuar leyendo


19/09/2018 - Los expertos de 100 países debaten retos sobre el agua

Más de 5 mil expertos de 100 países se reunieron en Tokio para debatir, durante el tercer Congreso Mundial del Agua, los desafíos que representa la ciencia y tecnología en la gestión de recursos hídricos.
Continuar leyendo


17/09/2018 - Supertifón Mangkhut: la destrucción del "ciclón más fuerte"

Es el ciclón tropical más fuerte que se registra este año en el mundo. Después de golpear Filipinas, el supertifón Mangkhut se acerca a la provincia china de Guangdong, muy poblada, en el sudoeste del país. El Observatorio Nacional de China emitió su alerta más alta, la alerta roja, ya que se espera que la tormenta masiva toque tierra en cuestión de horas..
Continuar leyendo


17/09/2018 - El supertifón Mangkhut golpea las costas del sur de China

Los primeros en recibir el golpe fueron los habitantes del norte de la isla filipina de Luzón, donde Mangkhut dejó un rastro de destrucción por una zona mayoritariamente agrícola y causó inundaciones y corrimientos de tierra que anegaron las cosechas. Al menos 59 personas perdieron la vida y más de 150.000 tuvieron que abandonar sus hogares en una región de unos cinco millones de habitantes.
Continuar leyendo


17/09/2018 - Florence ha desbordado ríos, inundado calles y casas. Y sigue lloviendo

Los pequeños arroyos parecen ríos. Ríos como torrentes furiosos. Y calles de la ciudad y tramos de autopistas interestatales, salpicadas de botes de rescate, parecen cuerpos de agua de flujo libre.
Continuar leyendo


17/09/2018 - Níger como modelo de uso de agua de lluvia en la agricultura

Níger, que hace frente a condiciones desérticas, insurgencia y décadas de inestabilidad política, ha tenido problemas desde hace tiempo para alimentar a su creciente población, si bien expertos han asegurado que sus esfuerzos para lograr un cambio están dando frutos y podrían llegar incluso a ser un modelo para la región.
Continuar leyendo


17/09/2018 - La Ciencia protege los Océanos en la ONU

Este lunes 17 de septiembre de 2018 ha terminado en Nueva York la primera de las sesiones de la Conferencia Intergubernamental que ha empezado a elaborar (después de 15 años de conversaciones) el futuro tratado internacional para la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina en Áreas Más Allá de la Jurisdicción Nacional. El llamado proceso BBNJ (Biodiversity Beyond National Jurisdiction). Un tratado que definirá como usamos y protegemos los océanos de alta mar, los océanos que son propiedad de todos.
Continuar leyendo


17/09/2018 - La gestión del agua y el medioambiente a debate en Tokio

La gestión del agua y el medioambiente se debaten desde este domingo en Tokio en el tercer Congreso Mundial del Agua, en el que se tratarán los desafíos que representa la ciencia y la tecnología en la gestión de recursos hídricos..
Continuar leyendo


13/09/2018 - El supertifón Mangkhut pone en alerta a Filipinas: es más peligroso que Florence

Los países de Asia oriental y sudoriental emiten alertas de emergencia y ordenan evacuaciones a medida que dos tifones se precipitan sobre la región. Alrededor de 12.000 personas han sido evacuadas de partes bajas de la provincia china de Guangdong y los traslados se detuvieron antes de la llegada del tifón Barijat el jueves, según medios estatales.
Continuar leyendo


13/09/2018 - El huracán Florence amenaza con inundar varios estados en EEUU

El temido huracán 'Florence', que llegará a las costas de cuatro estados de Estados Unidos, en la noche del jueves al viernes, ha bajado de categoría -de 4 a 2-, pero no ha perdido su capacidad destructora, según alertan las autoridades. De hecho, cientos de miles de personas tratan de escapar de sus efectos y 1,7 millones de ciudadanos han recibido órdenes directas de evacuación.
Continuar leyendo


12/09/2018 - Agua en polvo cósmico puede explicar por qué hay tanta en la Tierra

La costa este del sur de los Estados Unidos se prepara para la llegada del huracán Florence, ya que la tormenta, que ya tiene vientos de hasta 225 kilómetros por hora, se acerca a la fuerza de la categoría 5. Más de 1 millón de personas se enfrentan a órdenes de evacuación obligatorias en las zonas costeras de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Continuar leyendo


11/09/2018 - El huracán Florence se acerca a categoría 5: más de 1 millón de personas evacuadas

La costa este del sur de los Estados Unidos se prepara para la llegada del huracán Florence, ya que la tormenta, que ya tiene vientos de hasta 225 kilómetros por hora, se acerca a la fuerza de la categoría 5. Más de 1 millón de personas se enfrentan a órdenes de evacuación obligatorias en las zonas costeras de Virginia, Carolina del Norte y Carolina del Sur.
Continuar leyendo


10/09/2018 - La erosión costera en el Ártico intensifica el calentamiento global

La pérdida de depósitos árticos de permafrost por la erosión costera podría amplificar el calentamiento climático a través del efecto invernadero. Un estudio que utilizó muestras de sedimentos del mar de Ojotsk en la costa oriental de Rusia dirigido por investigadores del Instituto Alfred Wegener (AWI, por sus siglas en alemán) del Centro Helmholtz de Investigación Polar y Marina, en Alemania, reveló que la pérdida de permafrost ártico al final del último periodo glacial provocó aumentos repentinos repetidos en la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera.
Continuar leyendo


03/09/2018 - Los mundos de agua sí reúnen condiciones para la vida estable

Las condiciones para la vida que perduran en planetas completamente cubiertos de agua son más uidas de lo que se pensaba, lo que abre la posibilidad de que los mundos de agua puedan ser habitables. Es la conclusión de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Chicago y la Universidad Estatal de Pensilvania.
Continuar leyendo


03/09/2018 - Sequía aumenta la crisis y eleva precio del agua en Somalia
 

La recurrente sequía que afecta hace mucho tiempo a Somalia aumentó la crisis social ante el déficit de agua y elevó las tarifas de su venta en el norte del país, aseguró hoy un medio local.
Continuar leyendo




Subir

Consulta las noticias anteriores

Archivo de Noticias

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. contacto@agua.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas