Etiopía se sumó a una iniciativa internacional que busca crear resiliencia global contra los problemas causados por la sequía y otros desafíos medioambientales, divulgaron hoy los informativos.
De acuerdo con el reporte del diario The Ethiopian Herald, el programa, financiado por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Fondo Mundial del Clima, se estableció para ayudar a los países en desarrollo a realizar esfuerzos con miras a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos inevitables del cambio climático.
La hoja de ruta es parte de una respuesta mundial unificada impulsada por la urgencia y la seriedad de esos retos, detalló el citado medio.
Nuestra nación está tomando esta iniciativa global multilateral particularmente en serio debido a los cambios masivos que está experimentando a medida que se desarrolla económicamente, añadió el texto.
Actualmente, Etiopía tiene una huella de carbono relativamente baja en comparación con muchos otros territorios, pues no se ha industrializado, pero a consideración de expertos es importante actuar ahora para asegurar el factor ecológico en la medida que se avanza hacia el crecimiento.
Entre las actividades previstas, con un costo de 50 millones de dólares, está proporcionar a las comunidades rurales suministros de agua críticos durante todo el año y mejorar los sistemas de gestión del preciado líquido con el objetivo de abordar los riesgos de la sequía y otros problemas derivados del cambio climático.
Los fondos se destinarán a un enfoque triple: la introducción del bombeo con energía solar y el riego a pequeña escala, la rehabilitación y gestión de tierras degradadas en torno a las fuentes de agua y la creación de un entorno favorable mediante la sensibilización y la mejora de la capacidad local.