Un promedio de 50 personas acude diariamente a la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) a buscar ayuda en problemas con el organismo operador de agua, informó Ignacio Peinado Luna.
El vocero de la organización indicó que la gente acude a la misma para buscar esquemas y facilidades de pago, convenios, rectificación de lecturas y otras cuestiones que tiene con Agua de Hermosillo (Aguah).
“Vemos los casos de esos usuarios en lo particular, cada uno, y hacemos puente con el organismo operador para lograr el mejor convenio para corregir aquella deficiencia y que el usuario tenga el servicio del agua”, comentó.
Peinado Luna señaló que la mayoría de los usuarios que acuden a la UUH para que ésta interceda ante sus problemas con Aguah provienen de las colonias populares del Municipio.
Internacional, Ladrilleras, Laura Alicia Frías, 4 de Marzo, Los Olivos, Palo Verde, Nuevo Hermosillo, López Portillo, El Mariachi, Insurgentes y Los Ángeles son algunos sectores atendidos, apuntó.
“Puras colonias populares atendemos y ahí nos damos cuenta de manera muy evidente que el usuario quiere pagar, los que vienen aquí buscan un plan de pago, pero en el organismo operador no encontraron esa sensibilidad en la atención”, dijo.
CAMPAÑA SENSIBLE
Ante la nueva campaña de recuperación de fondos anunciada por Aguah, consideró que ésta debe ser sensible con los usuarios de menos recursos.
Opinó que el alcalde Javier Gándara Magaña debe girar instrucciones para que durante esta campaña, realizada por la empresa Tecsa, se debe garantizar la solución a los problemas de los más vulnerables.
“De nada sirven campañas duras y que llegue la gente al organismo y luego entonces no se les ofrezca plan de pago de acuerdo a cada necesidad”, manifestó.
No obstante, afirmó que con los clientes comerciales a industriales se deben tomar medidas más severas en caso de que no paguen.
“El organismo no debe instrumentar campañas agresivas, sino sensibles con la gente pobre, y agresivas con quien tiene recursos”, mencionó.