|
 |
Noticias Nacionales - Diciembre 2011 |
Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua en México.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.
31/12/2011 - Se termina el año y el agua contaminada sigue |
 |
Torreón .- La Comarca Lagunera de Coahuila y de Durango sigue siendo un foco rojo por la presencia de arsénico en el agua. Fue a mediados de 2010 cando las autoridades de Torreón dieron a conocer cifras que reflejaron parte de la problemática, cuando en base a los primeros monitoreos realizados en el año se habló de que más del 20 por ciento del total de los pozos tenían niveles de contaminación sobre la norma.
Continuar leyendo
|
30/12/2011 - Se termina el año y el agua contaminada sigue |
 |
Torreón .- La Comarca Lagunera de Coahuila y de Durango sigue siendo un foco rojo por la presencia de arsénico en el agua. Fue a mediados de 2010 cando las autoridades de Torreón dieron a conocer cifras que reflejaron parte de la problemática, cuando en base a los primeros monitoreos realizados en el año se habló de que más del 20 por ciento del total de los pozos tenían niveles de contaminación sobre la norma.
Continuar leyendo
|
30/12/2011 - Estimulan pago de predial y agua potable |
 |
A partir del 1° de enero de 2012 sólo pagarán tenencia quienes tengan autos con precio superior a 350 mil pesos, asimismo aquellos que paguen de forma anticipada el impuesto predial tendrán una bonificación de 10, 8 y 6 por ciento, aplicables para los meses de enero, febrero y marzo, respectivamente.
Continuar leyendo
|
30/12/2011 - Tampico consume agua cara y mala |
Tampico, Tam.- Con una lluvia de quejas cerrará la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por parte de usuarios de este servicio, ya que desconsideradamente los recibos han aumentado de 200 pesos hasta los 7 mil pesos por casas-habitación.
Continuar leyendo
|
30/12/2011 - Desperdician el agua potable |
Loreto, Baja California Sur.- Serio y grave problema es el alto desperdicio de agua potable que se realiza por parte de la ciudadanía en general en esta ciudad de Loreto. Cabe mencionar que en nuestro país un gran número de localidades enfrentan serios problemas por el desabasto del vital líquido, y si seguimos desperdiciando en agua como hasta el momento pronto veremos resultados nada buenos para los loretanos.
Continuar leyendo
|
29/12/2011 - Sonora construye acueducto pese a polémica |
 |
La construcción del acueducto "Independencia", que resolverá la escasez de agua en Hermosillo a largo plazo tras una sequía de 16 años consecutivos, se realiza en medio de la controversia social y legal.
Continuar leyendo
|
28/12/2011 - Sin agua hace meses |
OXKUTZCAB.- Aunque tienen tomas de agua potable, a una decena de familias no les llega el servicio desde hace meses y tienen que depender del líquido que les enviaba las autoridades por medio de una pipa, pues dejó de hacerse hace tres semanas. Familias de la calle 42 entre 65 y 67 de la colonia Venustiano Carranza, no tienen el servicio de agua potable y las autoridades que siempre han surtido a los vecinos con pipas, desde hace un mes lo dejaron de hacer.
Continuar leyendo
|
28/12/2011 - Emergencia en 26 municipios por falta de agua |
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que 26 municipios de los estados de Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco se encuentran en emergencia por la falta de agua. Según la dependencia, la situación se debe a que la cuenca Lerma Santiago que abastece a la región no llegó al nivel de agua deseado por la sequía y escasez de lluvia.
Continuar leyendo
|
27/12/2011 - Proponen sanciones a los que tiren agua |
Aguascalientes, Ags.- Con el fin de generar entre la población aguascalentense un buen uso del agua y evitar su desperdicio, el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXI Legislatura local propuso al pleno legislativo una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Agua del Estado de Aguascalientes. Propone, entre otras cosas, sanciones a quienes desperdicien el preciado líquido.
Continuar leyendo
|
26/12/2011 - Costará 700 mdp dotar de agua a la capital |
 |
Cerca de 700 millones de pesos será el costo que generará la construcción de la segunda línea del acueducto que abastecerá de agua a la capital de Tamaulipas hasta el año 2038. Carlos Montelongo Terán, gerente de la Comapa, informó que el proyecto ejecutivo está casi terminado, sin embargo aún no hay fecha para el arranque, por lo pronto se prevé que la obra tenga una duración de entre 12 y 18 meses.
Continuar leyendo
|
26/12/2011 - Sube agua en enero |
 |
Aprueban alza del 4.5% a tarifas de dotación de agua por parte del SAPAS y entrará en vigor el próximo año. Jorge Rubio Olivares hizo la propuesta de que se autorizara el 4.5% en los diferentes servicios ofrecidos, pasando la tarifa popular doméstica de 61.5 a 64 pesos, la comercial de baja de 145 a 152 y la comercial alta de 245 a 257 pesos, así como los servicios de contratación, reconexión entre otros, tuvieron un aumento promedio similar.
Continuar leyendo
|
25/12/2011 - Escasez de agua provocará migración interna en México |
 |
Ciudad de México • En el futuro cercano la escasez del agua y la falta de acceso a servicios de saneamiento podrían generar flujos migratorios que agreguen presión a zonas urbanas sobrepobladas, anticipa un informe del Instituto Real de Servicios Unidos. El informe del RUSI (por sus siglas en inglés) denominado “Cambio climático, migración y seguridad”, señala que en la actualidad 10.8 millones de mexicanos carecen de acceso al agua potable y 14.5 millones al servicio de drenaje.
Continuar leyendo
|
24/12/2011 - Prevén que no se pague agua a EU por bajo nivel de presas |
Chihuahua— El estado de Chihuahua podría no cumplir el siguiente año con el Tratado Internacional de Aguas por los bajos niveles de las 10 presas que hay en la entidad, que no permiten pagarle agua a Estados Unidos de América, indicó el secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Octavio Legarreta Guerrero.
Continuar leyendo
|
23/12/2011 - Pagarán el consumo real del agua: SAPAL |
 |
El titular del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, Gerardo de la Torre Monárrez, informó que serán dos mil 500 micromedidores los que se instalarán en los próximos días sólo en casas habitación, los cuales se suman a los siete mil existentes.
Continuar leyendo
|
23/12/2011 - Gobierno pide regular la sustracción de agua |
 |
Torreón .- Para Rubén Moreira Valdés, gobernador de Coahuila, el regular la sustracción de agua en la ciudad de Torreón y el desarrollo de un programa sustentable que va más allá de los filtros de arsénico para limpiarla, resulta ser uno de los proyectos que el nuevo gobierno de Coahuila pretende consolidar durante su periodo.
Continuar leyendo
|
23/12/2011 - Piden extraer agua de presas Guadalupe e Ignacio Ramírez |
El gobierno del Estado de México solicitó a la Comisión Nacional del Agua extraer agua de las presas Guadalupe e Ignacio Ramírez para potabilizarla y ampliar el suministro en los valles de México y de Toluca, además de incrementar los pozos potabilizadores de la presa Madin.
Continuar leyendo
|
22/12/2011 - IPN crea dispositivo para ahorro de agua en sanitarios |
 |
Egresados del nivel de maestría del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un dispositivo para ahorrar agua en los sanitarios, proyecto que resultó finalista en el Premio a la Innovación Emprendedora. Con el argumento básico de la necesidad de ahorrar agua en la ciudad de México, un grupo de egresados de la Maestría en Ciencias en Ingeniería Mecánica, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, sumaron sus ingenios a esta iniciativa.
Continuar leyendo
|
22/12/2011 - Subirá 12.5% el agua |
 |
Chihuahua, Chih.- A partir del próximo sábado el servicio del agua potable tendrá un incremento del 12 por ciento, luego que el Consejo del Agua integrado por las cámaras de Comercio, de la Industria de la Construcción, Caprim y Canacintra, entre otras, lo aprobaran por unanimidad.
Continuar leyendo
|
22/12/2011 - Sin agua, el 40% de duranguenses |
Durango .- Cuarenta por ciento de la población de la mancha urbana de la ciudad de Durango, se verá afectada en el abasto de agua potable durante las próximas 72 horas, pues el Colector “Gabino Santillán” sufrió un daño con los trabajos de construcción del puente que lleva el mismo nombre y que está a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. La tarde del pasado martes, maquinaria pesada que realiza estos trabajos reventaron la red de tubería de agua potable que abastece al 40 por ciento de la población y aunque desde ese mismo momento se trabaja en la reparación, conseguir restablecer el suministro de manera normal, tardará de dos a tres días.
Continuar leyendo
|
21/12/2011 - Falta agua en todo el estado |
 |
Así lo mencionó Miguel Calderón Arámbula, director de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), quien refiere que los meses más difíciles son marzo, abril, mayo y junio. Por lo pronto, la habitantes del campo, esperan que se presente el aguanieve y nevadas, que puedan traer un poco del agua que se necesita para diversas actividades.
Continuar leyendo
|
21/12/2011 - Al menos 200 municipios sin agua en Durango: Gobernador |
Según cifras de la Comisión Nacional del Agua (CNA), Durango es el estado afectado por la falta de lluvia. Van 16 meses sin registrarse precipitaciones pluviales, señaló el gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera. Aunado a la falta de lluvia, a Durango también le han afectado dos heladas que mantuvieron la región a 22 grados bajo cero en noviembre pasado, una de las más bajas de su historia, por lo que el pasto que aún sobrevivía a la sequía, se perdió, señaló en entrevista con José Cárdenas.
Continuar leyendo
|
21/12/2011 - Trabajadores de CEA cierran válvulas de agua en el Istmo |
Trabajadores de la Comisión Estatal del Agua (CEA) cerraron las válvulas de agua y el servicio de bombeo en los organismos operadores ubicados en el Istmo, porque a casi un mes de la entrega de su pliego petitorio no hay avances. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la CEA del Estado de Oaxaca y de Actividades Similares y Conexas, Ana Isabel López Contreras, informó que el cierre de las válvulas se hará de manera progresiva en cada uno de los sectores a medida que vayan pasando los días hasta que sean satisfechas todas sus demandas.
Continuar leyendo
|
20/12/2011 - Critican proyectos para el abasto de agua en la ciudad |
GUADALAJARA, JALISCO (20/DIC/2011).- La Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala-Santiago habló de los errores en proyectos de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, que se han cometido a lo largo de los años por parte de los gobiernos panistas, en planes como Arcediano, El Zapotillo y Temacapulín. Fue el ex gobernador priista, Guillermo Cosío Vidaurri, quien afirmó que los proyectos que se habían previsto desde hace 20 años, y que no continuaron, estarían dando resultados positivos para el abasto de agua en la Zona Metropolitana.
Continuar leyendo
|
19/12/2011 - Pésima labor del sistema de agua en Sombrerete |
 |
SOMBRERETE. El mal accionar de la Junta Municipal de Agua Potable de Sombrerete, aunado al pésimo desempeño de su titular, Adolfo Salas Salas, tienen al municipio sumergido en una severa crisis por la que se desperdicia al menos el 40 por ciento del líquido que se extrae de los mantos acuíferos diariamente, ante la indiferencia del alcalde Daniel Solís.
Continuar leyendo
|
19/12/2011 - Incrementarán tarifa del agua |
La Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) en la Capital del estado empezará el año con un proceso que le permitirá acceder a una mejor administración de sus recursos para mejorar el servicio, a través de un eventual aumento a sus tarifas, como también, al ir contra quienes tienen adeudos por el suministro de los servicios.
Continuar leyendo
|
19/12/2011 - Pachuca registra 200 tomas clandestinas de agua |
La Comisión de Agua Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) desarticula mensualmente al menos 200 tomas clandestinas de robo de agua en la ciudad de Pachuca, que se suman a la constante reincidencia de morosos que se conectan de manera ilegal a la red de distribución. El director del organismo, José Luis Gallego, calificó el robo de líquido como un "verdadero cáncer", pues precisó que mientras los técnicos cortan las tomas clandestinas, éstas vuelven aparecer casi de manera inmediata.
Continuar leyendo
|
18/12/2011 - Autorizan extracción de agua de presa de Tamaulipas |
Victoria • El director de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Schuldes Dávila, dijo que se autorizó para 2012 la extracción de 483.57 millones de metros cúbicos de agua de la presa Vicente Guerrero. Informó que esta autorización se dio luego de llevar a cabo el XIV Taller de Planes de Riego y programas de trabajo para los distritos de riego y temporal tecnificado de esta región del país.
Continuar leyendo
|
17/12/2011 - Huixquilucan, sin agua |
 |
HUIXQUILUCAN, Méx.— Una veintena de colonias y fraccionamientos sufrirán un corte de agua éste sábado y domingo, por obras de reubicación de una tubería que cruza la glorieta del Gato en Lomas Country, como parte de la construcción del paso a desnivel subterráneo que construye el gobierno federal y municipal. Autoridades de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Obras Públicas del municipio de Huixquilucan informaron que el corte del suministro de agua iniciará a las ocho de la mañana de este sábado 17 y concluirá a la misma hora del domingo 18 de diciembre.
Continuar leyendo
|
17/12/2011 - Morosos deben pagar el agua |
Ciudad Mante, Tamaulipas.- El Gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) Pablo González León, hizo un llamado a los usuarios morosos para que aprovechen el programa de condonación del cien por ciento en recargos, benneficio que se estará otorgando hasta el próximo 31 de diciembre del presente año. El funcionario expresó que dicho programa quedó aprobado durante el desarrollo de la junta de Consejo de Administración de ese organismo luego que la propuesta de condonar el cien por ciento los recargos de usuarios morosos fuera autorizada justificadamente, por una parte en apoyo a la economía de las familias al eliminarse todos sus recargos, así como también se contribuye a la recaudación de recursos que posteriormente son empleados a la mejora del servicio tal y como lo demanda la ciudadanía.
Continuar leyendo
|
17/12/2011 - Morosos deben pagar el agua |
Culiacán • En coordinación con el gobierno estatal y el ayuntamiento de Mazatlán, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó durante este año, diversas obras en materia de agua potable y saneamiento, por un monto de 224 millones de pesos. El director del Organismo Cuenca del Pacífico de la Conagua, Javier de la Rocha Zazueta, dio a conocer en entrevista, que son nueve las obras prioritarias, entre las que destacan la ampliación de la planta potabilizadora Los Horcones.
Continuar leyendo
|
16/12/2011 - Cambios en el SIAPA arrancan en enero |
 |
El consejo de administración no esperará a octubre de 2012 para dar forma al organismo sucesor del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). En quince días entrará en vigor la reingeniería que se aprobó y que, en pocas palabras, significa eliminar las diez gerencias actuales y convertirlas en cuatro direcciones, mejor armadas y menos costosas para la empresa paramunicipal.
Continuar leyendo
|
16/12/2011 - Entregarán más de 19 mdp a organismos de agua de Tamaulipas |
 |
Reynosa • El gobierno federal, a través de la Conagua, entregará más de 19 millones de pesos a 15 organismos operadores en Tamaulipas, afirmó el director general del organismo de cuenca Golfo Norte, Roberto Schuldes Dávila. El funcionario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dijo que los prestadores del servicio que cubrieron los derechos federales por el uso o aprovechamiento de aguas nacionales, por servicio público urbano, con poblaciones de más de 2 mil 500 habitantes, serán beneficiados con el Prodder.
Continuar leyendo
|
16/12/2011 - Tratadora de aguas residuales arranca en el Bosque Urbano |
 |
Torreón .- Este jueves fue puesta en marcha la primera planta tratadora de aguas residuales que utiliza luces ultravioletas para dejar en buenas condiciones el liquido no apto para consumo humano. Con una inversión de 28 millones de pesos, el gobierno municipal inauguró la planta tratadora denominada “Las Etnias”, ubicada en el interior del Bosque Urbano, la cual vendrá a surtir de agua a este lugar y también se usará para el riego de áreas verdes suministrando 20 litros por segundo.
Continuar leyendo
|
15/12/2011 - Descarga de aguas negras, principal problema del río Cuautla |
 |
Debido a la apatía de las autoridades de varios municipios, numerosas descargas de drenajes son vertidas al río Cuautla, lo que atenta contra la agricultura de por lo menos cinco municipios de la región oriente; ello ha reducido drásticamente la producción de hortalizas, las cuales se dejaron de cultivar debido a dicha contaminación del agua. Lo anterior fue confirmado por Rubén Servín Sánchez, presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), quien señaló que la contaminación por la descarga de aguas negras no tratadas sigue latente, por lo que urgió a los Ayuntamientos a construir más plantas tratadoras de aguas para evitar más afectación a los consumidores.
Continuar leyendo
|
15/12/2011 - Descarga de aguas negras, principal problema del río Cuautla |
Debido a la apatía de las autoridades de varios municipios, numerosas descargas de drenajes son vertidas al río Cuautla, lo que atenta contra la agricultura de por lo menos cinco municipios de la región oriente; ello ha reducido drásticamente la producción de hortalizas, las cuales se dejaron de cultivar debido a dicha contaminación del agua. Lo anterior fue confirmado por Rubén Servín Sánchez, presidente de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco), quien señaló que la contaminación por la descarga de aguas negras no tratadas sigue latente, por lo que urgió a los Ayuntamientos a construir más plantas tratadoras de aguas para evitar más afectación a los consumidores.
Continuar leyendo
|
14/12/2011 - La Planta Tratadora de Aguas Residuales saneará ambiente, ríos y presa del Bosque |
H. Zitácuaro, Mich.-Después de 10 años de sortear diversos problemas, la planta de tratamiento de aguas residuales, fue puesta en operación por el presidente municipal, Juan Antonio Ixtláhuac, el Director de SAPAS Ing. José Antonio Garduño Sánchez, el representante del gobernador del estado, José María Zarate González y Pedro Aguilar Aguilar de CONAGUA.Su puesta en marcha, además de evitar una sanción millonaria, permitirá el saneamiento de los ríos San Juan, San Isidro y la presa del Bosque, además evitará problemas de salud y mejorará el medio ambiente.
Continuar leyendo
|
14/12/2011 - Llevan agua a poblaciones con sequía en Durango |
Ante la sequía que prevalece en la entidad, en especial en la Laguna, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal de Aguas del Estado (CAED) siguen entregando el líquido en pipas a las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico. Se les ha suministrado más de 10 millones de litros, informó Celso Castro Sánchez, director General del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte (OCCCN) de la Conagua.
Continuar leyendo
|
14/12/2011 - Hunucmá no clora el agua |
HUNUCMÁ.- Mientras la regidora de Agua Potable, Josefina Canul Pech, el alcalde Mario Chuc Naal y dos ediles más estaban en la ciudad de México, inspectores de Salubridad advirtieron al Ayuntamiento que sería multado porque no se clora adecuadamente el agua que se distribuye a la comunidad, informa Seydi Cetina Rodríguez, regidora de Cementerio y Rastro. "Es grave lo que está sucediendo con el servicio de agua potable", afirma la edil, de extracción panista.
Continuar leyendo
|
13/12/2011 - Buscan tomar medidas en 2012 contra la falta de agua |
 |
Torreón .- El secretario de Fomento Agropecuario de Coahuila, Noé Garza Flores, afirma que entiende la postura de los productores agrícolas del distrito de riego 017, quienes solicitan mil 50 millones de metros cúbicos de agua de las presas regionales para el ciclo de riego del próximo año, como corresponden al ciclo regular, cuando el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas definió que se liberarán 900 millones de metros cúbicos ante la afectación de la sequía.
Continuar leyendo
|
13/12/2011 - Realizan trabajos para eficientar entrega de agua al Valle de México |
El director general de la Conagua, José Luis Luege, señaló que con la operación de un sexto módulo de la planta potabilizadora Los Berros y la modernización del resto de esa infraestructura, será más eficiente la entrega de agua potable al Valle de México. Dijo que con estas acciones se avanza hacia la consolidación de los planes desarrollados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con el fin de lograr la sustentabilidad hídrica de la región.
Continuar leyendo
|
13/12/2011 - Aumentará 100% precio del agua en Altamira |
Altamira • Aumentará el precio del agua en el municipio de Altamira en enero. Se estima que el incremento sea del 23 por ciento, es decir 20 mil litros de agua tendrán un costo de 70 pesos, informó el gerente general de la Comapa, Eduardo Morris.
Continuar leyendo
|
12/12/2011 - Repercute falta de agua en migración y pobreza: Conagua |
Zacatecas, Zac.- Debe garantizarse que actividades productivas como la industria, y no sólo la agricultura, cuenten con los volúmenes de agua que requieren para generar desarrollo económico y social, afirmó Enrique Morán Faz. El director estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) declaró que, como medida estratégica, debe romperse el paradigma de que en materia hidráulica el agua debe destinarse solamente a la agricultura.
Continuar leyendo
|
12/12/2011 - El agua será tema uno en relación bilateral México-EU: BDAN |
Para el director del Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), Gerónimo Gutiérrez, los problemas fronterizos entre México y Estados Unidos son realmente, como se dice, una agenda muy complicada en muchos temas espinosos, pero representa una gran oportunidad desde el punto de vista económico y social. Entrevistado por Eduardo Ruiz Healy, el funcionario dijo que de acuerdo con el crecimiento poblacional que se incrementa en las fronteras, la de México y Estados Unidos presenta características muy particulares por tratarse de una potencia mundial frente a uno en franco desarrollo, como es el caso de México.
Continuar leyendo
|
12/12/2011 - Pozos de agua a un 40% provocan déficit de agua en Victoria |
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La sequía que se ha presentado a lo largo del año, originó que la producción de agua de los pozos que surten a la ciudad bajen en un 40 por ciento, lo que obliga a la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) a utilizar más el acueducto para evitar que se registren cortes del servicio, señaló Carlos Montelongo Terán, gerente del organismo. Dijo que la actual demanda de los 115 mil usuarios es de más de mil 200 litros por segundo.
Continuar leyendo
|
11/12/2011 - Dos millones de personas, sin agua en Sinaloa por la sequía, dice gobierno |
 |
(CNNMéxico) — La sequía tiene afectadas a más de 1,650 comunidades en Sinaloa, donde se estima que 2.6 millones de personas no tienen agua para beber, dijo este domingo el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra. “Ha sido un año, la verdad, muy difícil, movido, tremendamente complejo porque han sido miles y miles de familias; estimamos más de 600,000 familias las que se han visto dañadas en su patrimonio por estos fenómenos”, dijo el titular de la Sedesol citado por Notimex.
Continuar leyendo
|
11/12/2011 - Pinotepa, sin agua por adeudo a CFE |
 |
PINOTEPA NACIONAL, Oax.- Tras el corte de energía eléctrica por Comisión Federal de Electricidad (CFE) al cárcamo de bombeo y el paro de labores de trabajadores de base del Sistema de Agua Potable de esta ciudad, cerca de cuatro mil 200 usuarios están a punto de cumplir un mer sin abasto del vital liquido. Simitrio Peña Baños, administrador del Sistema de Agua Potable (SAP) de esta ciudad, manifestó que debido a que existe un adeudo con Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cárcamo de bombeo del Rio Las Arenas se encuentra sin servicio, por lo que no hay distribución de agua en la ciudad. Reconoció que no se han cubierto los 174 mil pesos a la CFE correspondiente al pago del mes.
Continuar leyendo
|
11/12/2011 - Buscan subir control de agua embotellada |
Ciudad de México (11 diciembre 2011).- La Secretaría de Salud (Ssa) inició el proceso para la Norma Oficial Mexicana (NOM) que regula la calidad del agua embotellada y el hielo empacado con miras a hacerla más exigente. En el proyecto de modificación de la NOM-201-SSA-2009 "Agua y Hielo para Consumo Humano, Preenvasados y a Granel. Especificaciones Sanitarias", la dependencia plantea reducir la cantidad de flúor y arsénico que pueden contener esos productos.
Continuar leyendo
|
10/12/2011 - Invierten en automatizar suministro de agua |
 |
PIEDRAS NEGRAS, COAH.- El director del organismo, Ignacio Galindo, informó que el Consejo del sistema, autorizó el proyecto de modernización del sistema de bombeo. “Es un proyecto que se requiere y esto se tiene que llevar a cabo en los primeros meses del 2012, con el fin de que queden concluidos los trabajos para el verano de ese año, que es cuando se disparan los consumos pero también los de energía eléctrica”, afirmó.
Continuar leyendo
|
10/12/2011 - Dispendio de agua, un freno para el gas Shale |
 |
El gas Shale (natural) requiere de importantes volúmenes de agua dulce para sus procesos de producción, situación que encarece el costo de explotación, pues en la zona donde se encuentra son inexistentes grandes yacimientos acuíferos, necesarios para la extracción. Diversas estimaciones indican que para satisfacer la necesidad de líquido es necesario hacer llegar el agua hasta la zona de los pozos productores, ya que el agua, en conjunto con diversos químicos, se encarga de fracturar las rocas, también denominadas lutitas, que contienen el combustible.
Continuar leyendo
|
10/12/2011 - No hay azufre en agua de escuelas de Ocuituco |
Ocuituco, Morelos.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) descartó concentración de azufre en el agua de la Escuela Telesecundaria "Alfonso García Robles", del municipio de Ocuituco, como consecuencia de la actividad del Volcán Popocatépetl; sin embargo para dar certeza a la comunidad escolar ya se realizan las pruebas correspondientes. No hay nada de cierto de una posible contaminación por azufre en el vital líquido que consume la población escolar de este centro educativo, ubicado en la comunidad de Huepalcalco, como se difundió durante días pasados, aseveró el subdirector operativo del IEPC, Carlos Ríos Figueroa.
Continuar leyendo
|
09/12/2011 - Libres de contaminantes, pozos de Villa Panamericana: Semades |
 |
GUADALAJARA, JALISCO (09/DIC/2011).- La Secretaria del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), dio a conocer los resultados de los análisis de agua en dos pozos de la Villa Panamericana, que suministraba de agua potable a los atletas. Las pruebas determinaron que no fueron contaminados por las aguas residuales o negras que se vertieron a unos 100 metros, informó Héctor Eduardo Gómez Hernández, titular de la Semades, de acuerdo a los 19 parámetros de la NOM-127-SSAA-1994, “los resultados muestran que el agua es apta para el consumo humano y no representa ningún riesgo para la salud”.
Continuar leyendo
|
09/12/2011 - Inauguran laboratorio de calidad el agua |
 |
CULIACÁN._ Para ofrecer agua de calidad, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán puso en marcha el Laboratorio de Control de Calidad del Agua. Jesús Higuera Laura, gerente general de la paramunicipal, dijo que en esta administración se ha logrado llegar a la certificación del 95 por ciento del agua que se consume. Esta obra, dijo, tuvo una inversión de 12 millones 303 mil 365 pesos, con la que se beneficiará todo el municipio, incluyendo pueblos y sindicaturas.
Continuar leyendo
|
09/12/2011 - Aprueban 1.8 mdd para rehabilitar sistema de agua potable en Praxedis |
La ampliación y rehabilitación del sistema de distribución de agua potable en el Municipio de Praxedis, Guerrero, Chihuahua fue aprobada ayer por la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) para llevarse a cabo con una inversión de 1.8 millones de dólares. En el marco de los trabajos de la reunión pública sostenida por directivos de ambos organismo en San Antonio, Texas, se autorizó la certificación y financiamiento del proyecto que comprende la construcción de un tanque de almacenamiento elevado, así como líneas de distribución y servicios de conexión de agua potable a 600 hogares del Municipio de Praxedis Guerrero.
Continuar leyendo
|
08/12/2011 - Se incumple en Tabasco meta de saneamiento de agua |
 |
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reconoció este jueves que el estado de Tabasco no alcanzará la meta que se propuso para el saneamiento de agua, pues sólo cubrirá el 20 por ciento de lo previsto. Al respecto, la organización ecologista Santo Tomás dijo que la planta de tratamiento Suroeste de Villahermosa fue construida en una zona baja inundable en la rancheria Rio Viejo.
Continuar leyendo
|
07/12/2011 - Resolver problemas de agua llevará 2 décadas |
 |
Ciudad de México.- La resolución de los problemas de abasto hidráulico en la Ciudad de México tardará al menos dos décadas y costaría más de 166 mil millones de pesos, pero para 2012 se plantea un presupuesto de solamente dos mil 500 millones de pesos para el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), lamentó su titular, Ramón Aguirre Díaz. En la "Décima Primera Sesión Plenaria de la Mesa de Diálogo por la Transparencia "Avances y Compromisos de la Mesa Transparencia en el Sistema de Aguas de la Ciudad de México'', el funcionario del Gobierno capitalino informó que tomas clandestinas y fugas de agua provocan que únicamente se facture solo la tercer parte de su consumo.
Continuar leyendo
|
07/12/2011 - Por falta de pago escasea el agua |
Lerdo .- La escasez de agua en las comunidades rurales de Lerdo se presenta además por la sequía, porque no se ha podido brindar la cobertura al 100 por ciento en infraestructura y en algunas, por el corte de energía que hace la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta de pago de los operadores de pozos. Rodolfo Torres Soto, regidor e integrante del Consejo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo (Sapal), asegura que a pesar de que la Comisión de Aguas del Estado de Durango es la encargada del funcionamiento del agua en los ejidos, existe el proyecto de que el organismo operador de aguas del municipio sea el que realice estos trabajos en los de mayor población como León Guzman, Ciudad Juárez, Monterrey, Juan E. García y León Guzman.
Continuar leyendo
|
07/12/2011 - Abona Conagua la impunidad |
La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló en voz de su coordinador el diputado Juan José Peralta Fócil que con su actitud, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) abona a la impunidad al rechazar la recomendación 61 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pues al asegurar que es “inconsistente, inaplicable y ajena a la realidad del caso al que se refiere”, demuestra su insensibilidad para comprender lo que padecemos los tabasqueños.
Continuar leyendo
|
07/12/2011 - Crítica situación de cuenca Lerma-Chapala: Diputados |
Al reunirse con la Comisión Especial Cuenca Lerma, Chapala, Santiago con representantes del Instituto Nacional de Ecología (INE), integrantes de este órgano legislativo destacaron la falta de indicadores de desempeño que ayuden a mejorar la calidad del agua en esa zona. El presidente de la comisión, el panista Octavio Madrigal, urgió a implementar mecanismos para lograr una distribución más eficiente, “ya que el agua es un asunto de seguridad nacional y cada vez es más escaso por la gran cantidad de usuarios que demandan el vital líquido”.
Continuar leyendo
|
06/12/2011 - Garantizan agua para el próximo año |
 |
Gómez Palacio .- El déficit de lluvia que se registra superior al 60 por ciento trae como consecuencia sequía severa a la región. Celso Castro Sánchez director regional del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de la Conagua, informa que colaboran con la Comisión de Aguas del Estado de Durango (CAED) con pipas para entregar líquido en las comunidades de San Juan de Guadalupe, Tlahualilo, Lerdo, Simón Bolívar, Cuencamé, Guadalupe Victoria, Pueblo y Nuevo o Rodeo. Hasta el momento, se han entregado 30 millones de litros de agua.
Continuar leyendo
|
06/12/2011 - Rechaza Comisión Nacional del Agua recomendación de la CNDH |
México.- La Comisión Nacional del Agua rechazó la recomendación que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)emitió en su contra al considerar que el organismo defensor realizó las recomendaciones infundadas, inconsistentes y ajenas a la realidad en torno a las inundaciones en Tabasco. En conferencia de prensa el titular de la Conagua, José Luis Luege sostuvo que las personas afectadas contaron con el apoyo del Fondo Nacional de Desastres, que en el marco de las inundaciones se creó un Consejo Estatal de Protección Civil del Estado de Tabasco, conformado por autoridades estatales, locales y federales responsables de tomar decisiones sobre la atención a emergencias en la entidad, que la Conagua no es responsable de los asentamientos irregulares y que el organismo ha desarrollado obras hidráulicas que disminuyen la vulnerabilidad de la población en riesgo.
Continuar leyendo
|
06/12/2011 - Llevará Sedesol agua a seis estados en sequía |
El secretario de Desarrollo Social (Sedesol),Heriberto Félix Guerra, informó que se ampliará la cobertura de ayuda humanitaria con el programa piloto de “Alimentos Fortificados” a Zacatecas, Durango, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato y San Luis Potosí, en una primera fase, que son las entidades que se han visto más afectadas. Recordó que ante lo prolongado e intenso de la sequía que se registra en el norte del país se cuenta con mil 350 pipas para llevar agua potable a las familias más necesitadas, adicionales a los mil 200 tanques, que ya se han entregado con capacidad de 10 mil litros cada uno, en mil 600 comunidades, en atención de 2.5 millones de habitantes.
Continuar leyendo
|
05/12/2011 - La primera nevada, en Durango |
 |
DURANGO (Notimex y El Universal).- El Frente Frío número 17 ocasionó ligeras nevadas y caída de aguanieve en la zona alta de la sierra de Durango, mientras que La Rosilla registró 8 grados bajo cero, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) . Las temperaturas registradas en el norte de la entidad estuvieron por debajo de los cero grados, en la zona sierra se tuvo heladas y humedad tanto en superficie como en la parte baja de la atmósfera, esto como consecuencia de las precipitaciones en forma de llovizna y aguanieve.
Continuar leyendo
|
05/12/2011 - Avanza introducción de servicio de agua potable en colonia de Hidalgo |
 |
CIUDAD HIDALGO, Mich., 5 de diciembre de 2011.- Un 40 por ciento de avance llevan las obras de introducción de agua potable en la colonia Verónica López, red que comenzó a colocarse en noviembre pasado, así lo señaló Everardo Suárez Esquivel, representante de Antorcha Campesina en Ciudad Hidalgo, quien denunció que los contratistas que realizan la obra ya han advertido que por la crisis económica que atraviesa la entidad y la tardanza con la que libera los recursos la Secretaría de Finanzas del Estado, se corre el riesgo de que esta red de agua potable quede inconclusa.
Continuar leyendo
|
05/12/2011 - Durango: falta de agua en 37 de 39 municipios |
 |
Gómez Palacio .- En el Estado de Durango, 37 de los 39 municipios presentan ya en mayor o menor grado problemas de desabasto de agua potable a consecuencia de la sequía. En la Región Lagunera, a Mapimí, Tlahualilo, Gómez Palacio, Lerdo, San Pedro del Gallo, Simón Bolívar, Santa Clara, San Juan de Guadalupe y Cuencamé se les proporciona apoyo en pipas con agua para consumo humano.
Continuar leyendo
|
04/12/2011 - Falta de agua frena la industria del vino |
 |
TIJUANA.- La principal limitante en el crecimiento de la industria del vino en la entidad es agua, por eso se han conservado 3 mil 500 hectáreas de vid en el Estado, cuando la producción podría ser del doble. “Es la principal limitante, no hay otra; los vinos bajacalifornianos están reconocidos a nivel internacional, hay compradores en todo el país, estamos compitiendo en la tierra del vino, lo que falta es producción de caldos”.
Continuar leyendo
|
04/12/2011 - Avanza construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Zacatecas |
 |
Villa de Cos, Zacatecas.- El Director General de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado (CEAPA), Rafael Gutiérrez Martínez, aseguró que la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en la localidad de La Colorada, presenta un avance importante en su construcción. El funcionario expuso que esta obra, realizada por las tres órdenes de gobierno con un monto superior a los 2 millones 900 mil pesos, contará con Reactor biológico de dos cámaras, un área de humedales, lechos de secados de lodos, tanque de cloración y una bodega.
Continuar leyendo
|
03/12/2011 - SAPAL pide proteger las tuberías de agua |
Lerdo .- Ante las bajas temperaturas que se avecinan en la región, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Lerdo, demandó tomar las medidas preventivas para proteger las tuberías a fin de evitar roturas que traigan consigo fugas y con el ello el deterioro de la toma de agua potable. Segun informó el director del organismo operador, Gerardo de la Torre Monarres, se tiene el antecedente de que en febrero pasado con la llamada “helada negra” se presentaron una serie de problemas que redundaron en tuberías y medidores que “tronaron”, por lo que la gente o usuarios deberán tomar eso como referente y adoptar las medidas óptimas para proteger esa infraestructura.
Continuar leyendo
|
02/12/2011 - Causa problemas agua estancada en los Tierra Adentro |
 |
Tan sólo cinco centímetros ha descendido el agua en la ranchería Tierra Adentro, de acuerdo a vecinos de esta comunidad, pese a que el río Samaria ha bajado considerablemente, y los campos están saliendo de la inundación poco a poco en estos días. Pese a que las agua de la laguna Sin Nombre está tirando el agua hacia el afluente, permitiendo que los habitantes de esta comunidad puedan regresar a sus viviendas, el agua sólo ha bajado unos centímetros, aunque afortunadamente el clima ha dado una tregua, pues en las últimas horas no ha llovido.
Continuar leyendo
|
02/12/2011 - Enfrentan municipios una baja recaudación de predio y agua |
 |
La Asociación de Municipios de México (AMMAC) advirtió que los gobiernos municipales enfrentan el problema de una baja de ingresos por predial y por derechos de suministro de agua potable, que se encuentran muy por debajo de otras fuentes de recaudación. La presidenta de esa organización civil y también alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, consideró que es necesario diseñar estrategias para alentar el pago de agua y predial, además de ofrecer facilidades a los contribuyentes para fomentar una cultura de pago.
Continuar leyendo
|
02/12/2011 - Sufren 5 municipios mayor falta de agua |
 |
Conforme a lo declarado por el director general de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), Miguel Calderón Arámbula, añadió que a esos municipios se suma la parte noreste de Cuencamé y una zona muy pequeña, de tres comunidades, en Guadalupe Victoria y otra en San Pedro del Gallo, considerados como los lugares en los que es más crítica la situación de falta de agua potable. No obstante que la escasez de agua potable se ha agravado, según reconoció el funcionario estatal, también subrayó que hay tres municipios en los que aún no se han detectado problemas de desabasto del vital elemento, como son Poanas, Nombre de Dios y Vicente Guerrero, debido a que esta zona cuenta con un acuífero (Vicente Guerrero-Poanas) que todavía tiene agua.
Continuar leyendo
|
01/12/2011 - Reciben 50 quejas diarias por agua |
 |
Un promedio de 50 personas acude diariamente a la Unión de Usuarios de Hermosillo (UUH) a buscar ayuda en problemas con el organismo operador de agua, informó Ignacio Peinado Luna. El vocero de la organización indicó que la gente acude a la misma para buscar esquemas y facilidades de pago, convenios, rectificación de lecturas y otras cuestiones que tiene con Agua de Hermosillo (Aguah).
Continuar leyendo
|
01/12/2011 - En Querétaro 120 mil personas carecen de agua potable: CEA |
 |
En Querétaro en la acutalidad al menos 120 mil personas carecen de agua potable y se espera que en 2012 la administración estatal dote del líquido al menos el 70 por ciento de la gente que lo requiere, reconoció este jueves el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Sergio Loustanau Velarde. "El 2010 subimos a 30 mil habitantes que ya tienen agua; 2011 vamos por 27 mil y en el 2012 por 30 mil, de tal forma que en estos tres años de gobierno lleguemos al 70 por ciento de la gente que requiere agua potable, aún faltan 120 mil”, dijo en entrevista.
Continuar leyendo
|
Subir
Consulta las noticias anteriores |
|
|
|
|
 |
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias Nacionales 2010
Regresar a la página principal II Regresar a Noticias
|