Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2011 > Pachuca registra 200 tomas clandestinas de agua

Noticias Nacionales - Diciembre 2011


19 de Diciembre de 2011

Pachuca registra 200 tomas clandestinas de agua

Dinorath Mota

La Comisión de Agua, Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales dice que el robo del líquido es un ‘cáncer' que afecta la economía del organismo

La Comisión de Agua Alcantarillado y Sistemas Intermunicipales (Caasim) desarticula mensualmente al menos 200 tomas clandestinas de robo de agua en la ciudad de Pachuca, que se suman a la constante reincidencia de morosos que se conectan de manera ilegal a la red de distribución.

El director del organismo, José Luis Gallego, calificó el robo de líquido como un "verdadero cáncer", pues precisó que mientras los técnicos cortan las tomas clandestinas, éstas vuelven aparecer casi de manera inmediata.

La cuantificación de las pérdidas económicas no se ha podido realizar ya que es muy variado el volumen de líquido que se roba de la red, indicó.

El desfalco ante el organismo también incluye la morosidad debido a que hay usuarios que prefieren perder su toma y conectarse de manera ilegal, "hay una reincidencia en la gente que no paga, cuando les cortamos el servicio y si en cinco días no pagan, esto quiere decir que ellos ya lo hicieron por su cuenta", recalcó.

Uno de los usuarios de mayor morosidad ha sido la Universidad Autónoma del estado (UAEH), la máxima casa de estudios ha negado el pago de su consumo de agua, al alegar que no contar con recursos para absorber este gasto.

La UAEH llegó a tener un adeudo por consumo de agua de hasta 19 millones de pesos.

Actualmente se tiene firmado un convenio con Caasim, en donde la Universidad ofrece cursos de capacitación a cambio del servicio, sin embargo no existe conformidad del organismo operador del agua; "seguimos pugnando porque la Universidad pague el agua", enfatizó el director.

La cartera vencida del organismo a principios de este año ascendía a casi 100 millones de pesos; para incentivar el pago, la Caasim ha puesto en marcha el programa "apantállate con Caasim", en donde se rifan 30 pantallas entre los usuarios que tienen al corriente todos sus pagos.

El funcionario destacó que aún con el robo de líquido se ha logrado fortalecer y mejorar la distribución de agua en la ciudad y zona metropolitana, que ha incrementado la demanda en mil tomas, "tenemos el mismo volumen pero de manera eficiente en su distribución lo que ha permitido incluso quitar los tandeos", aseveró.

 


Fuente:
Dinorath Mota, 19 de diciembre de 2011, Pachuca registra 200 tomas clandestinas de agua. El Universal
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2011

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas