Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2011 > Crítica situación de cuenca Lerma-Chapala: Diputados

Noticias Nacionales - Diciembre 2011


7 de Diciembre de 2011

Crítica situación de cuenca Lerma-Chapala: Diputados

Notimex

Al reunirse con la Comisión Especial Cuenca Lerma, Chapala, Santiago con representantes del Instituto Nacional de Ecología (INE), integrantes de este órgano legislativo destacaron la falta de indicadores de desempeño que ayuden a mejorar la calidad del agua en esa zona.

El presidente de la comisión, el panista Octavio Madrigal, urgió a implementar mecanismos para lograr una distribución más eficiente, “ya que el agua es un asunto de seguridad nacional y cada vez es más escaso por la gran cantidad de usuarios que demandan el vital líquido”.

Calificó la actual situación de la cuenca como crítica. “Está muy degradada, prácticamente el 60% de los habitantes de esta cuenca estamos en zonas urbanas, por lo tanto tenemos una gran cantidad de necesidades, de demanda del líquido”.

Madrigal Díaz refirió que se trata de la zona más próspera del país, “ya que abarca al Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Jalisco; además, es una importante área industrial; es prácticamente el granero de México, ya que también tiene una demanda por arriba del 80% para uso agropecuario”.

El legislador comentó que esta crítica situación es “reversible, a través de buena coordinación, voluntad, más presupuesto y acciones eficientes y bien dirigidas”.

Dijo que no se trata de invertir dinero sin ningún tipo de indicador, sino de emprender acciones que garanticen beneficios para la población, en el corto y mediano plazos.

Explicó que es necesario lograr que la cuenca sea más sustentable, “con agua de mejor calidad para todos los usuarios, que somos casi 20 millones de forma directa y otros 20 millones del Valle de México; es decir, abastece a 40 millones de mexicanos”.

Abundó que la comisión que preside está dispuesta a pedir la actualización del atlas de la cuenca, “para que las actuales autoridades y las que vienen en el próximo año, cuenten con un mejor instrumento para diseñar, implementar y evaluar políticas públicas”.

Madrigal Díaz externó que el Instituto Nacional de Ecología debe ser la vía, junto con los diversos órganos de gobierno, como la Comisión Nacional del Agua y el Instituto Mexicano de la Tecnología del Agua, para tener una cuenca más sustentable, con agua de mejor calidad.

 


Fuente:
Notimex, 7 de diciembre de 2011, Crítica situación de cuenca Lerma-Chapala: Diputados. http://eleconomista.com.mx
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2011

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas