Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2011 > Escasez de agua provocará migración interna en México

Noticias Nacionales - Diciembre 2011


25 de Diciembre de 2011

Escasez de agua provocará migración interna en México

Notimex

En la actualidad, 10.8 millones de mexicanos carecen de acceso al agua potable y 14.5 millones al servicio de drenaje, lo que generará un flujo migratorio que agregue presión a las zonas urbanas sobrepobladas, advierte un informe.

Ciudad de México • En el futuro cercano la escasez del agua y la falta de acceso a servicios de saneamiento podrían generar flujos migratorios que agreguen presión a zonas urbanas sobrepobladas, anticipa un informe del Instituto Real de Servicios Unidos.

El informe del RUSI (por sus siglas en inglés) denominado “Cambio climático, migración y seguridad”, señala que en la actualidad 10.8 millones de mexicanos carecen de acceso al agua potable y 14.5 millones al servicio de drenaje.

Además, persiste una grave deficiencia en la infraestructura hidráulica, pues 40 por ciento del agua potable y 50 por ciento de la de riego se pierden en fugas; mientras que México ocupa el lugar 106 entre 122 países en cuanto a la calidad del líquido.

En ese escenario, el informe expone que hay alta probabilidad de generar flujos migratorios importantes de comunidades rurales a centros urbanos en busca de agua, lo cual agrega presión a núcleos que ya tienen deficiencias, como la ciudad de México.

De manera paralela, el cambio climático puede agudizar las diferencias, que ya son muy notables entre las regiones áridas y semiáridas del norte y noroeste, y las sumamente áridas del sur y el sureste.

Los especialistas del RUSI anticiparon que sequías más frecuentes e intensas, derivadas del cambio climático, podrían resultar en mayor competencia entre los usuarios del agua potable y facilitar la migración interna relacionada con el clima.

De hecho, actualmente México ya es el segundo país consumidor de agua embotellada en el mundo, sólo después de Estados Unidos.

El documento indica que estados como Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes, Colima, Jalisco, Quintana Roo y el Distrito Federal son los principales consumidores de agua embotellada, pese a ser algunos de los que menos disponibilidad tienen.

Para el futuro cercano se pronostica mayor demanda de agua en Veracruz, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Distrito Federal y Estado de México.

 

 


Foto: Google

Fuente:
Notimex, 25 de diciembre de 2011, Escasez de agua provocará migración interna en México. Milenio.com
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2011

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas