Inicio > Noticias > Noticias Nacionales > Diciembre 2011 > Pésima labor del sistema de agua en Sombrerete

Noticias Nacionales - Diciembre 2011


19 de Diciembre de 2011

Pésima labor del sistema de agua en Sombrerete

Brisia Ramírez

SOMBRERETE. El mal accionar de la Junta Municipal de Agua Potable de Sombrerete, aunado al pésimo desempeño de su titular, Adolfo Salas Salas, tienen al municipio sumergido en una severa crisis por la que se desperdicia al menos el 40 por ciento del líquido que se extrae de los mantos acuíferos diariamente, ante la indiferencia del alcalde Daniel Solís.

La tónica de la Junta Municipal de Agua Potable siempre ha sido el mal servicio. Desde el inicio de la administración de Daniel Solís Ibarra se impuso a Adolfo Salas Salas como una cuota política que había que pagar y vaya que le salió cara al municipio, porque el funcionario nunca atiende los llamados de la ciudadanía, la negligencia es su característica y, a pesar de que se anunció su cambio a otro departamento, desde noviembre pasado hasta ahora, el movimiento no se ha hecho efectivo.

La red del agua potable de Sombrerete tiene más de 30 años de antigüedad y por las noches, cuando se surte de agua a las colonias populares y aumenta la presión de los pozos, es cuando se aprecia más el problema de la vieja tubería que se rompe y las calles de las colonias parecen “fuentes brotantes”.

Partes altas de la ciudad
Los vecinos de las partes altas de la ciudad son los que más sufren, como en El Artezón, La Cueva, Privada de Allende, la calle Los verdes, del Barrio de Las Escobillas, La Loma Colorada, donde el agua no llega y en forma constante solicitan pipas de agua a la Junta, pero no se las llevan.

Otras colonias ubicadas en la periferia de la ciudad, como la Industrial, se niegan a pagar los recibos de agua, ya que el agua no les llega y quieren cobrarles por un servicio que no les prestan y ni pipas les surten.

Plan Maestro
En julio pasado se anunciaron 24 millones de pesos para “cambiar” la infraestructura existente a fin de construir la nueva red de agua potable, drenaje y alcantarillado de Sombrerete y hacer eficiente el servicio a un 90 por ciento.

Esta nueva red irá desde Loma Colorada hasta la colonia El Sombreretillo, parte de la calle Florentino Contreras y ramales de esta misma área. También se construirá la red de drenaje y de aguas pluviales en la parte trasera del templo de Santo Domingo, el callejón El Tranchete, Avenida Aréchiga, calle Genaro Codina y Belén Mata y la calle Mina.

De los trabajos se encargarán las empresas Comasa de Zacatecas y la empresa Comarsa de Guadalupe, Zacatecas.

Calidad del agua
Otro factor importante es la calidad del agua que se destina a los habitantes de la ciudad. Sombrerete se ubica entre los 18 municipios que incumplen con la cloración efectiva, lo que conlleva el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales a un 15 por ciento de la población.

La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló en su informe Agua de Calidad Bacteriológica que, de los primeros 11 meses de 2011 que son 18 los gobiernos locales que no cumplen al 100 por ciento con la cloración efectiva del agua entre ellos Sombrerete, que presenta una eficiencia del 95.45 por ciento y hay riesgo en un 15 por ciento de la población. Los resultados se obtuvieron de acuerdo con los monitoreos que realiza la Comisión Nacional del Agua en los municipios.

Mientras todo esto sucede la ciudadanía sigue soportando a Adolfo Salas Salas en su cargo y por sus oficinas desfilan las personas sin encontrar solución a sus problemas. El presidente municipal Daniel Solís anunció hace un mes su reubicación a un departamento de Ecología para enviar a otra persona en su lugar, pero se señala que lo protege un político de mayor jerarquía y esto ha impedido el cambio.

ADOLFO SALAS INEPTO Y SOBERBIO
Las quejas en este primer año de gobierno fueron el común denominador en la Junta Municipal del Agua Potable con Adolfo Salas Salas a la cabeza, quien se llevó las palmas como el peor funcionario de la presente administración.

Prepotente, soberbio y negligente, nunca acepta las críticas y en más de una ocasión su oficina fue escenario de peleas verbales y retos con ciudadanos que fueron a reclamarle el pésimo servicio que tenían y por cobros injustificados.

Como negro antecedente, tiene que ha sido corrido de dos trienios por manejos nada claros en el desempeño de sus funciones. En el trienio del ex presidente municipal Juan Quiroz García se desempeñó como director de Obras Públicas y al segundo año fue removido de su puesto.

Pero lo peor que tiene Salas Salas es que no atiende los llamados para reparar las fugas.

Lo que dejó marcado al funcionario en su puesto actual fue lo que sucedió con la familia Palos Rodarte, en la colonia La Blanca, en julio pasado, cuando se detectó una gran fuga de agua frente a su pequeña tienda de abarrotes. Más de 24 horas sufrió la familia esperando ayuda y nadie llegó.

Hicieron la denuncia en forma reiterada ante la presidencia municipal y ante la propia Junta Municipal y nadie hizo caso. Los integrantes de la familia no durmieron y se la pasaron toda la madrugada sacando el agua a cubetazos del interior de su vivienda.

Fue un caso de negligencia y fue hasta el día siguiente que con toda la calma del mundo acudieron a reparar la gran fuga de agua.

No hay día en que no se presenten denuncias contra la Junta del Agua Potable y sus empleados, que traen pleito casado con los de Obras Públicas, porque los primeros llegan a reparar fugas y dejan los grandes hoyos hasta por espacio de un mes, lo que afecta vialidades y deja por los suelos la imagen de esta dirección.

El director de Obras Públicas, Javier Quirino, informó que se había acordado con la Junta Municipal de Agua que ésta contaría con un equipo de bacheo, pero les siguen dejando los hoyos sin tapar y eso afecta su trabajo.

FUGAS DE AGUA
Las múltiples fugas de agua han puesto en jaque a la ciudadanía como en los calles Faboaga, la calle Allende, el Barrio de López Mateos, las Huertas de los Santos Niños, la calle San Pedro del bulevar El Minero, el Barrio de La Candelaria que sufre de constantes fugas, sobre todo en la calle López Mateos.

La queja recurrente de los vecinos es que no les hacen caso. Los vecinos del Barrio de La Soledad hasta la semana pasada no contaban con agua y ésta salía muy sucia de los tubos.

Hay fugas que nadie acude a reparar en el Barrio de Las Huertas de los Santos Niños, donde la ex delegada Teresa Moreno denunció las múltiples fugas de agua que corren hasta el barrio aledaño de La Caridad. La calle de El Barrilito no se queda atrás con las fugas de agua que son el pan de cada día.

Otras quejas son de la calle El Salvador del Barrio El Consuelo, la calle Aguascalientes de la ampliación López Mateos, la calle Galeana de La Cueva y la Florentino Contreras.

Por las noches hay, además, una fuga de agua en el callejón El Rebote que no ha sido atendida.

 


Fuente:
Brisia Ramírez, 19 de diciembre de 2011, Pésima labor del sistema de agua en Sombrerete. NTR
Más Información

Subir

 

Regresar a Noticias Nacionales - Diciembre 2011

Regresar a la página principal II Regresar a Noticias


 

Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2010. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos,
siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio web administrado por: Coordinación Técnica de la Red del Agua UNAM. mdominguezm@iingen.unam.mx
Créditos ll Última actualización:
Visitas