La Paz. El gobierno boliviano comenzó a recibir hoy la asistencia internacional para hacer frente a las inundaciones que golpean sobre todo a la región amazónica del país y que han causado la muerte a 55 personas y han dejado sin hogar a 55 mil familias.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que Panamá donó carpas, mientras que la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunció que albergará a 8 mil familias evacuadas. Además, Argentina entregará, en las próximas horas, 150 mil pastillas de potabilización, suficientes para tres millones de litros de agua.
Adicionalmente, la embajada de Italia en La Paz anunció hoy a través de un comunicado que entregó un lote de carpas "adaptables a distintas situaciones de emergencia" que serán distribuidas en el departamento amazónico de Beni, el más golpeado por el temporal.
El ministro boliviano de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, confirmó que hoy llegaron dos helicópteros rusos Mi8 para transportar la ayuda. Se sumarán a la flota de nueve aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana ya en operación, explicó.
Además, Afp reportó que un contingente de 24 militares ingenieros de Venezuela se desplazaron a la ciudad amazónica de Trinidad, en el noreste de Bolivia, para trabajar en el mantenimiento de un dique, ante el riesgo de una inundación por las lluvias, según informó este domingo una fuente oficial.
Los uniformados venezolanos integran, junto a sus pares bolivianos, la Fuerza Binacional de Ingeniería Social (FBIS), que en 2008 construyó un deflector de 8.2 kilómetros en la ciudad de Trinidad, amenazada históricamente por la crecida del río Mamoré que baña buena parte del poblado de unos 92 mil habitantes.
El dique de tierra ha sido hasta ahora muy útil para contener la crecida de las aguas, aunque el gobierno boliviano optó por reforzar la obra en prevención de una inundación.
Para los próximos días, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología declaró alerta roja para los departamentos de Cochabamba, Santa Cruz, Beni y La Paz y pronosticó fuertes lluvias y tormentas eléctricas, aunque este fin de semana el tiempo mejoró y se generaron condiciones para las operaciones aéreas y de asistencia.