|
 |
Noticias UNAM - Noviembre 2011 |
Te presentamos las noticias más relevantes sobre el tema del agua en la UNAM.
Las noticias se han ordenado cronológicamente.
29/11/11 - UNAM hará monitoreo de cambio climático en mares |
 |
Con la finalidad de evaluar impactos del cambio climático relacionados con el medio marino, los cuales se acentuarán en las próximas décadas, el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la UNAM, instalará centros de monitoreo de cambio climático en sus estaciones de Ciudad del Carmen, Campeche; Mazatlán, Sinaloa, y Puerto Morelos, Quintana Roo.
Continuar leyendo
|
28/11/11 - Designó el rector José Narro a funcionarios de la administración central de la UNAM |
 |
El rector José Narro Robles designó a los colaboradores de la administración central de esta casa de estudios, en ceremonia realizada en la Sala Justo Sierra, de la Torre de Rectoría. En la Secretaría General continuará Eduardo Bárzana García. Es ingeniero químico por la Universidad Nacional, maestro en Ciencias por la Universidad de Birmingham en Inglaterra, y doctor por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Cuenta con 37 años de experiencia docente en la UNAM y ha dirigido 55 tesis de licenciatura y posgrado.
Continuar leyendo
|
20/11/11 - Gana estudiante premio a la mejor tesis sobre los 100 años de la Universidad Nacional |
 |
Con el trabajo Contenedores para recolección selectiva de residuos sólidos en Ciudad Universitaria, Abraham Efraín Torres Vázquez, egresado de la carrera de Diseño Industrial que imparte la Facultad de Arquitectura de la UNAM, obtuvo el Premio a la Mejor Tesis sobre los 100 años de la Universidad Nacional, en la categoría de licenciatura. Este proyecto es la respuesta a la necesidad de agilizar la colecta de estos desechos en la Universidad, sostuvo el diseñador, quien actualmente trabaja en Polonia, en la empresa de diseño mobiliario urbano Zano.
Continuar leyendo
|
17/11/11 - Educar es perseguir la utopía de la libertad, del combate a la desigualdad y a la injusticia |
 |
Al asegurar que para los universitarios educar es construir ciudadanía, perseguir la utopía de siempre: la de la libertad y del combate a la desigualdad y la injusticia, la del respeto y el aprecio por los demás, el rector de la UNAM, José Narro Robles, advirtió que “la única forma de servir a la Universidad es hacerlo sin regateos, sin agenda personal, sin dudas, con absoluta entrega y pasión”. Luego de rendir protesta como rector de esta casa de estudios para un segundo periodo (2011-2015), en sesión extraordinaria del Consejo Universitario, consideró que la Universidad Nacional debe mantener su papel de conciencia crítica de la nación, continuar por la vía del análisis y el debate sobre los principales problemas del país, y aportar propuestas para contribuir a su solución. “Nada ni nadie nos impedirá decir nuestra verdad. El silencio es un cobarde cómplice de los desastres y a nadie le conviene”.
Continuar leyendo
|
17/11/11 - Los rellenos sanitarios, una fuente de energía renovable |
 |
Cada 24 horas, los habitantes de la Ciudad de México generan, en promedio per capita, 1.4 kilogramos de residuos sólidos, que suman en ese lapso unas 12 mil 500 toneladas de basura; esos desperdicios contienen energía reutilizable, explicó Elvira Schwanse, especialista en reciclaje de la Facultad de Arquitectura.
Continuar leyendo
|
17/11/11 - La UNAM y el problema del agua |
 |
El problema del agua es el que determina fundamentalmente la sustentabilidad de muchos sitios, incluyendo el valle de México. Por eso, la UNAM ha estado comprometida desde hace mucho tiempo con ese líquido. “Hacia 1972, en el Instituto de Ingeniería hicimos el primer Plan Nacional Hidráulico de México para la Secretaría de Recursos Hidráulicos. También allí hicimos los modelos hidráulicos para los vertedores de la presa La Angostura, en Chiapas, y casi todas las grandes obras, incluyendo el drenaje profundo de la ciudad de México, tienen algo que se ha hecho en el Instituto de Ingeniería”, dice el doctor Fernando González Villareal, coordinador técnico del Proyecto de la Red del Agua UNAM.
Continuar leyendo
|
06/11/11 - Capacita la UNAM a técnicos comunitarios para impulsar desarrollo en zonas de Michoacán |
 |
Para construir capacidades locales y mejorar oportunidades de desarrollo contempladas en el Programa de Conservación Comunitaria de la Biodiversidad (COINBIO), y con apoyo de la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente de Michoacán (SUMA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental (CIGA) de la UNAM, campus Morelia clausuró el Programa de Formación y Capacitación de Técnicos Comunitarios 2011.
Continuar leyendo
|
05/11/11 - Los litorales mexicanos, vulnerables a los ciclones tropicales |
 |
Por las características geográficas, los litorales de México están expuestos a los embates de los ciclones tropicales. Aunque son fenómenos normalmente asociados a desgracias como pérdidas de vidas humanas y daños a infraestructuras, Mario Gómez Ramírez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, dijo que también tienen que considerarse los beneficios. Al respecto, señaló que una ventaja es el agua que llega a estados con climas secos-desérticos del norte del país; “ahí representan un suministro para las recargas de los mantos acuíferos”.
Continuar leyendo
|
01/11/11 - Tesoro ecológico en riesgo, los manglares de Marismas Nacionales |
 |
Los manglares se distinguen de cualquier otro ecosistema boscoso por ser los que concentran más carbono en el suelo, por ello su preservación es esencial para mitigar el cambio climático. En México tenemos la fortuna de contar con varias zonas de manglares y una de ellas, que forma parte de la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, es también la más importante del Pacífico Norte en América. Sin embargo, de acuerdo con investigadores y organizaciones no gubernamentales, dos proyectos podrían perjudicar seriamente esa zona: el Centro Integralmente Planeado de la Costa del Pacífico, impulsado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la hidroléctrica Las Cruces, que prevé construir la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Continuar leyendo
|
Subir
Consulta las noticias anteriores |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Noticias UNAM 2009
Noticias UNAM 2010
Regresar a la página principal II Regresar a Noticias
|