a>
Grandes conflictos mundiales se han desatado por la falta del recurso; México no está exento y requiere atender su cuidadeo, dice experta. A unos metros del Mar Mediterráneo, con una temperatura promedio superior a 25 grados centígrados, Israel ha sido testigo de la guerra en Siria, un conflicto que inició por la falta de agua y que puede mostrar el riesgo para otros países, como México, por no atender su cuidado.
Continuar leyendo
13/06/2017 - Israel sin sed. Nace el nuevo milagro del agua | |
![]() |
A través de un plan nacional, desarrolla tecnología para convertir agua de mar en potable; más de 5 mil startups generan innovaciones. Con cinco plantas desalinizadoras, este país semidesértico, creado en 1948, ha logrado convertir el agua del mar Mediterráneo en potable. Se utiliza para abastecer 75% de los hogares israelitas (el consumo doméstico) y el restante 25% se obtiene a través de otras fuentes como la lluvia o el río Jordán. |
13/06/2017 - Desastres naturales continúan impactando a países en desarrollo | |
![]() |
La agricultura de los países en desarrollo sufrió el 23 por ciento de todos los daños y pérdidas causados por desastres de mediana y gran escala entre 2006 y 2016, informó este martes la FAO |
13/06/2017 - El tifón Merbok, aguaceros y vientos en Hong Kong y China | |
![]() |
Más de un centenar de vuelos han sido cancelados en Hong Kong y otras zonas del sur de China por la llegada del tifón Merbok, el segundo que afecta al país asiático este año. |
13/06/2017 - Agua, ciencia y políticas públicas, a debate rumbo al Foro Mundial del Agua en Brasil | |
![]() |
Los bancos regionales de desarrollo y las agencias de cooperación juegan un papel muy importante en el análisis de la situación de seguridad hídrica y en el apoyo a los países de sus regiones para contribuir a garantizar los servicios de agua y saneamiento, con calidad y continuidad. Con el objetivo de discutir qué elementos determinan la seguridad hídrica en las ciudades y evaluar el rol que han desempeñado estos organismos en los últimos años, CAF organizó el seminario "Comprendiendo la seguridad hídrica en las ciudades: evidencia empírica e implicaciones de políticas". |
12/06/2017 - La Antártida, oportunidad y desafío | |
![]() |
Durante el transcurso de la semana pasada finalizó en Beijing la 40ma. Reunión Consultiva del Tratado Antártico y con ella y sus conclusiones se abre una nueva oportunidad para que aquellos países que adhieren a él hayan podido ponerse de acuerdo respecto de cómo mejorar la protección de lo que tal vez constituya el último territorio con vastos espacios aún vírgenes y prístinos de nuestro planeta. Claramente, esa no es una tarea sencilla. Acaso el lector no esté muy al corriente de que el continente antártico se “gobierna” en forma cooperativa y conjunta a través de los instrumentos provistos por lo que se conoce como el Sistema del Tratado Antártico. La mantención de la paz internacional, la investigación científica y la protección del medio ambiente son sus pilares. |
12/06/2017 - Unos 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar | |
![]() |
Más de 1,5 billones de personas viven en países afectados por conflictos, violencia o que se encuentran en situación de fragilidad.Alrededor de 168 millones de niños en todo el mundo están obligados a trabajar, de los cuales 85 millones realizan labores peligrosas y muchos de ellos viven en zonas afectadas por conflictos y catástrofes, según datos facilitados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este lunes. |
12/06/2017 - Recibe Ecuador fondos para proyecto regional sobre cambio climático | |
Ecuador recibirá tres millones de dólares para desarrollar un proyecto de Adaptación al Impacto del Cambio Climático sobre el Agua, confirmó hoy el Ministerio de Ambiente. |
11/06/2017 - El retiro de EU del Acuerdo de París podría ser devastador para América Latina | |
![]() |
El anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos se retiraría del Acuerdo de París, fue recibido con consternación y temores de que la decisión pondrá en riesgo este pacto global. Para América Latina, que de manera unánime apoya los esfuerzos planetarios para enfrentar el cambio climático, la estrategia dificultará cumplir los objetivos climáticos y tensará las relaciones con Estados Unidos. |
10/06/2017 - Etiopía y la ONU : ayuda económica contra la sequía se acabará a finales de junio | |
![]() |
El Gobierno de Etiopía y varias organizaciones humanitarias, como el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, han advertido de que a finales de mes se habrán agotado la reservas económicas necesarias para atender las acuciantes necesidades de los 7,8 millones de personas afectadas por la terrible sequía en el país africano. |
10/06/2017 - Experto holandés de la ONU pide crear ciudades aliadas y no enemigas del agua | |
![]() |
Considerado una eminencia mundial en gestión de ingeniería y recursos hídricos y embajador de su país en asuntos internacionales de la ONU relacionados con el agua, Ovink ha insistido en que “no es nuestra enemiga” y “no debemos combatirla, sino trabajar con ella”. |
09/06/2017 - La sequía y los conflictos agravan la inseguridad alimentaria | |
![]() |
Las abundantes cosechas agrícolas en algunas regiones del mundo impulsan el suministro global de alimentos, pero los conflictos prolongados y los enfrentamientos incrementan las filas de desplazados y víctimas del hambre en otros lugares, según advierte la última edición del informe de la FAO Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. |
09/06/2017 - La pesca y reducción arrecifes de coral amenazan peces en Pacífico y Caribe | |
![]() |
La pesca excesiva y la degradación de los arrecifes de coral en las islas del Caribe y el Pacífico amenazan la extinción de muchos peces, incluyendo fuentes alimenticias como los atunes y meros, según dos informes publicadas hoy por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). |
09/06/2017 - Asciende a 100.000 el número de casos probables de cólera en Yemen | |
UNICEF, la OMS y sus socios humanitarios intentan remediar esta situación a través de la restauración de las plantas de tratamiento de agua, rehabilitación de los sistemas de abastecimiento y distribución de kits de higiene. |
08/06/2017 - Día Mundial de los Océanos: ¿Cuánto tarda en descomponerse la basura en el mar? | |
![]() |
Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son los verdaderos pulmones del planeta, ya que generan la mayor parte del oxígeno que respiran los seres vivos. Desafortunadamente, las superficies marinas se encuentran amenazadas a causa de algunas prácticas humanas como el vertido de residuos plásticos, según apunta Naciones Unidas. |
08/06/2017 - El Gobierno de Perú aprueba los Estándares de Calidad Ambiental para Agua y Aire | |
![]() |
El Ministerio del Ambiente (MINAM) publicó los Decretos Supremos N° 003-2017-MINAM y N° 004-2017-MINAM, mediante los cuales se aprueban los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Aire y Agua, respectivamente, actualizándose los valores y parámetros con la finalidad de mejorar la gestión de la calidad ambiental y brindar adecuados niveles de protección a la salud de la población. |
08/06/2017 - Las reservas marinas protegidas ayudan a frenar el cambio climático | |
![]() |
Desde el siglo pasado, el nivel de los océanos ha ascendido una media de 19 centímetros, y su temperatura media ha aumentado en 0'9 ºC. Los polos reducen su cantidad de hielo año tras año, y el fitoplancton desaparece paulatinamente, arrastrando tras su caída la producción de oxígeno. El mismo agua que nos dio la vida parece destinada a cargar con el peso de nuestra civilización. Y, sin embargo, los propios mares ofrecen una solución para aminorar estos cambios: las reservas marinas protegidas |
07/06/2017 - ¿Cómo afecta el cambio climático al desplazamiento de personas? | |
![]() |
El calentamiento global se ha convertido en una de las causas de los movimientos migratorios. Los efectos del cambio climático intensifican desastres naturales como inundaciones, tormentas, sequías y procesos de desertificación, provocando la pérdida de cosechas y, por tanto, el aumento de hambrunas. |
07/06/2017 - El plástico que flota en océanos ha aumentado más de cien veces en 40 años | |
![]() |
El porcentaje de trozos de plástico que flota en la superficie de océanos y mares se ha incrementado más de cien veces en los últimos 40 años, según la Asociación Ambiente Europeo (AAE |
07/06/2017 - Los conflictos pueden agudizarse si no se administra el agua con eficiencia y equidad | |
![]() |
El agua, la paz y la seguridad están intrínsecamente relacionadas, una realidad que hace necesaria una gestión eficiente y equitativa de ese recurso, dijo el Secretario General de la ONU en el Consejo de Seguridad. |
07/06/2017 - Qatar negocia con Turquía e Irán el suministro de agua y alimentos | |
![]() |
Los gobiernos de Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto anunciaron a primera hora del lunes la ruptura de sus relaciones diplomáticas con el país musulmán, acusando a Doha de "apoyar el terrorismoQatar está negociando con Irán y Turquía para garantizar el suministro de alimentos y agua en medio del temor de posible carestía dos días después de que sus dos principales suministradores, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, rompieran las relaciones diplomáticas y comerciales con Doha. |
06/06/2017 - ONU pide tomar acciones decisivas para proteger los océanos | |
![]() |
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó que la contaminación, la pesca excesiva y los efectos del cambio climático están perjudicando gravemente la salud de los océanos y poniendo en riesgo nuestra propia existencia. |
06/06/2017 - El Ártico, basurero del plástico del mundo | |
![]() |
Una enorme y dañina cantidad de desechos plásticos flota en el Ártico como consecuencia del irresponsable uso de botellas y productos de plástico en el mundo. Sesenta años después que se comenzó a producir industrialmente y a utilizar en forma creciente botellas de plástico PET para refrescos azucarados y agua. |
05/06/2017 - Día Mundial del Medio Ambiente: conectar a las personas con la naturaleza | |
![]() |
El Día Mundial del Medio Ambiente es el evento anual más importante para promover la acción en favor de la naturaleza. Este año, el país anfitrión es Canadá, y el lema elegido tiene un amplio alcance, ‘Conectar a las personas con la naturaleza’, que será el eje de las celebraciones en todo el planeta en medio de la resaca por la decisión del presidente de Estados Unidos de retirar a su país el Acuerdo de París sobre el cambio climático. |
05/06/2017 - La gestión de hidrovías, clave para la integración económica y el desarrollo social | |
![]() |
Se realizó el Primer Encuentro Internacional sobre Gestión de Hidrovías y Puertos en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante este evento, representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Argentina analizaron la integración logística y presentaron proyectos para impulsar el desarrollo hidroviario regional. |
05/06/2017 - 140.000 niños se han visto afectados por las peores inundaciones en Sri Lanka | |
![]() |
Se realizó el Primer Encuentro Internacional sobre Gestión de Hidrovías y Puertos en la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires, Argentina. Durante este evento, representantes de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia y Argentina analizaron la integración logística y presentaron proyectos para impulsar el desarrollo hidroviario regional. |
05/06/2017 - La gestión integral de agua, clave para lograr un desarrollo sostenible en Colombia | |
Con el objetivo de participar en los escenarios de construcción para la Paz, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible viene promocionando la gestión del recurso hídrico como un espacio para reflexionar en torno a los desafíos del agua y contribuir en la promoción de una nueva cultura y gobernanza de este recurso vital en el marco del posconflicto. |
05/06/2017 - Un 82 % de las playas de Cuba erosionadas por el cambio climático | |
![]() |
Indicios de la erosión fueron encontrados en el 82 % de las 499 playas de Cuba a partir de una evaluación para diseñar un plan estatal de enfrentamiento al cambio climático, según datos divulgados hoy en medios de la isla en vísperas del Día Mundial del Medio Ambiente. |
04/06/2017 - La ONU busca proteger el medio ambiente marino frente al desafío de EE.UU. | |
![]() |
El deterioro de los ecosistemas y los recursos marinos será el eje central de la Conferencia sobre los Oceános de la ONU, que arranca mañana en un delicado momento marcado por el desafío de EEUU a la lucha contra el cambio climático. |
04/06/2017 - Falta de agua es la principal deuda ambiental de Caracas | |
![]() |
Las carencias en materia ambiental de Caracas son muchas y de esas la más importante es la falta de agua potable, en opinión de la directora de Ecología y Ambiente del estado Miranda, Evelyn Pallotta. |
02/06/2017 - ONU: salida de EEUU de París aumentará en 0,3 grados la temperatura para final de siglo | |
![]() |
La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre cambio climático podría hacer aumentar en 0,3 grados centígrados la temperatura mundial para final de este siglo en el peor de los escenarios, ha señalado este viernes un responsable de la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés). |
02/06/2017 - Aumentan a 570 los muertos y a 70.000 los casos epidemia de cólera en Yemen | |
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó a 70.000 el número de casos de cólera en Yemen y a 570 los fallecidos por esta epidemia, que empezó a extenderse a finales del pasado abril y ahora afecta a 19 de las 23 provincias de ese país, que sufre una guerra civil. |
02/06/2017 - China construye la planta solar flotante más grande del mundo | |
![]() |
La planta flotante está construida sobre una laguna de entre cuatro y diez metros de profundidad con capacidad para generar 40 megavatios al día y puede abastecer a 28.000 personas. El Gobierno chino ha activado la mayor planta solar flotante del mundo. La central, con capacidad para abastecer a 28.000 personas, ya se encuentra conectada a la red eléctrica de Huainan, una ciudad situada en la provincia de Ahui, al este del país. |